La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes el fallecimiento de tres ciudadanos mexicanos en un accidente aéreo ocurrido el jueves en el condado de Clinton, Michigan, Estados Unidos. El siniestro involucró a una aeronave ejecutiva Hawker 800XP con matrícula mexicana XA-JMR, que se desplomó en una zona rural de Bath Township, dejando un saldo trágico de tres víctimas fatales. La SRE activó protocolos de emergencia a través del Consulado de México en Detroit, que mantiene contacto con la Policía de Bath y autoridades locales para avanzar en la investigación y apoyar a las familias afectadas.
En un comunicado oficial, la Cancillería expresó sus condolencias y detalló que el consulado ha contactado a los familiares, ofreciendo asistencia para la repatriación de los cuerpos y acompañamiento integral.
“La representación consular continuará brindando apoyo en todo el proceso”, precisó el documento, subrayando el compromiso con la protección consular en tragedias transfronterizas.
Detalles del impacto: Un descenso abrupto en terreno rural
El accidente se reportó alrededor de las 17:00 horas locales, cerca de la intersección de Clark Road y Peacock Road. Equipos de bomberos y policía acudieron rápidamente, confirmando que las tres personas a bordo –todas mexicanas– perecieron en el lugar. Datos preliminares de rastreo de vuelo, como los de FlightAware y Aviation Safety Network, indican un descenso repentino desde más de 14,000 pies (4,267 metros), culminando en un impacto devastador en menos de un minuto. La aeronave, operada por Aéreo Líneas del Centro S.A. de C.V., con sede en Aguascalientes, había despegado minutos antes del Aeropuerto de Battle Creek con destino de regreso al mismo sitio.
Autoridades locales aseguraron que no hubo heridos en tierra, aunque el impacto generó humo visible y un cierre temporal de vías. Ryan Fewins-Bliss, supervisor de Bath Township, confirmó: “Tres personas a bordo; todas fallecidas”. Este tipo de jets bimotor, diseñados para vuelos ejecutivos, rara vez registran incidentes graves, lo que eleva interrogantes sobre posibles fallas mecánicas o condiciones climáticas.
Investigación liderada por la FAA: Búsqueda de causas
La Administración Federal de Aviación (FAA) asumió el control de la pesquisa, con equipos en el sitio recolectando restos y telemetría. “Estamos analizando datos para determinar las causas; preliminares descartan terrorismo”, informó un portavoz de la FAA a WILX News 10. El National Transportation Safety Board (NTSB) podría unirse si se detectan irregularidades en el mantenimiento, registrado en México por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
La SRE, coordinando con la DGAC, prioriza la repatriación y el apoyo emocional. En Aguascalientes, el gobernador Leonardo Montañez tuiteó: “Nuestras condolencias; colaboraremos plenamente”. Este suceso resalta los riesgos de la aviación privada, con más de 1,000 vuelos mexicanos anuales a EE. UU., y subraya la labor consular en emergencias.
Mientras la investigación avanza, las familias reciben el peso de la pérdida. El consulado ofrece servicios gratuitos de traducción y trámites. En un año de crecientes lazos aéreos México-EE. UU., este accidente recuerda la fragilidad de los cielos. La Cancillería reafirma: “No están solos”. Bath Township llora en silencio, pero la solidaridad transfronteriza ilumina el camino de regreso.
También te puede interesar: Luisa María Alcalde niega que José María Tapia integre Morena: «Pertenece al Partido Verde»