Un cachorro de león se convirtió en el inesperado protagonista de una fiesta privada organizada por el DJ Luciano Scalioni en la exclusiva colonia Polanco, desatando una ola de indignación en redes sociales por presunto maltrato y tráfico ilegal de fauna silvestre. Videos compartidos en Instagram y X muestran a asistentes, mayoritariamente extranjeros, cargando y acariciando al felino en medio de música y luces, lo que ha generado demandas urgentes de intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El incidente, ocurrido el fin de semana durante el México Fashion Week, resalta preocupaciones sobre la tenencia de animales exóticos en eventos sociales, un problema recurrente en México que ha llevado a decomisos previos por la autoridad ambiental.
La viralidad explotó tras la publicación de la periodista Ruth Barrios Fuentes en X, quien etiquetó a Profepa y escribió: “El tráfico de animales, IMPARABLE en nuestro país”. El clip, con más de 500,000 vistas en 48 horas, muestra a una mujer abrazando al cachorro mientras suena música electrónica, y a Scalioni interactuando con el animal. Usuarios respondieron con llamados a rescatarlo: “No es un juguete; quítenle el león ya”.
El incidente: De la fiesta privada a la polémica global
El evento, en un roof-top de Polanco, atrajo a influencers y celebridades durante el Fashion Week. Scalioni, DJ estadounidense radicado en Ibiza y Nueva York, compartió las historias en Instagram, presumiendo el cachorro como “Hakuna Matata”. Fuentes revelan que el felino pertenece a la comediante Gabrielle Kennedy, quien lo habría traído de EE. UU., y que el responsable de su ingreso es Sinan Tuna, empresario turco en México por la Fórmula 1.
Scalioni respondió a Barrios: “A mí tampoco me gustan los animales en las fiestas, pero no es correcto asumir que fue víctima de trata. En México existen permisos para tener grandes felinos legalmente”. Afirmó que el cachorro proviene de un criadero autorizado y no es especie en peligro, pero críticos cuestionan si un ambiente ruidoso y con alcohol es adecuado para un felino de meses.
“Permisos no justifican exponerlo; es maltrato”, replicó un usuario con 20,000 vistas.
Reacciones en redes: Indignación y llamados a Profepa
La difusión desató un torbellino en X, con #LeonEnPolanco acumulando 150,000 menciones. Activistas como RETO Diario lo tildaron de “inadmisible”, acusando tráfico imparable. Reporte Índigo reportó demandas de Profepa y PAOT por posible violación a la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe usar fauna como mascotas sin PIMVS (Predio para Manejo de Vida Silvestre). Un post de La Silla Rota sumó 5,000 vistas, destacando el debate ético.
Colectivos exigen rescate inmediato, recordando decomisos pasados: en 2019, Profepa rescató tres leones en Iztacalco por condiciones inadecuadas. En 2024, 36 exóticos –incluyendo ocho cachorros de león– fueron asegurados en Edomex por tráfico. “¿Dónde está la madre del cachorro?”, preguntaron usuarios, citando riesgos para su desarrollo.
También te puede interesar: Mujeres en Japón atrapan a acosador en metro: Redes sociales reaccionan a justicia colectiva