más

    Donald Trump advierte que Hamas será erradicado si rompe el acuerdo de paz en Gaza: «Tienen que portarse bien»

    El presidente Donald Trump lanzó una advertencia contundente este lunes a Hamas, amenazando con su “erradicación” si incumple el frágil acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero descartó explícitamente el envío de tropas estadounidenses al territorio palestino. En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump enfatizó que la tregua depende del “buen comportamiento” del grupo islamista, respaldado por una coalición internacional lista para intervenir.

    Esta postura llega tras incidentes recientes, como los bombardeos israelíes en el sur de Gaza que mataron a más de 40 palestinos el domingo, en respuesta a la muerte de dos soldados israelíes cerca de Rafah. Aunque Israel notificó el restablecimiento de la tregua, Trump insistió en que Hamas debe cumplir estrictamente los términos, incluyendo la entrega de todos los rehenes y cuerpos restantes –de los 48 iniciales, solo ocho han sido recuperados recientemente– y el desarme gradual.

    Amenaza de erradicación: Presión internacional sin tropas estadounidenses

    Trump aclaró que no autorizará un despliegue de fuerzas estadounidenses en Gaza: “No habría soldados estadounidenses en el terreno en absoluto”. En cambio, detalló una estrategia multilateral: “Podría decirles a los países que intervengan y se encarguen de ello; Israel intervendría en dos minutos si yo se lo pidiera”. Afirmó que decenas de naciones, incluyendo aliados árabes y europeos, han acordado unirse a una “fuerza internacional de estabilización” para Gaza, lista para actuar si la violencia resurge.

    El acuerdo, propuesto en un plan de 20 puntos por Trump en septiembre, estipula la liberación de rehenes en 72 horas, desarme de Hamas y un gobierno provisional tecnocrático supervisado por un “Board of Peace” encabezado por el propio presidente. Críticos como la senadora Elizabeth Warren cuestionan su viabilidad, argumentando que ignora raíces del conflicto, pero Trump lo defiende como “una pequeña oportunidad” para Hamas de cambiar.

    Hamas, por su parte, rechazó las acusaciones de violaciones, afirmando compromiso con la tregua a través de su portavoz Izzat al-Rishq, quien culpó a Israel de “pretextos fabricados”. El grupo ha entregado ocho cuerpos de rehenes esta semana, pero Israel exige los 28 restantes para avanzar a la fase dos, que incluye destrucción de túneles y logística militar.

    Aislamiento de Hamas: Sin apoyo de Irán ni aliados regionales

    Trump resaltó el aislamiento de Hamas: “Ya no cuenta con el respaldo de Irán; no cuenta con el respaldo de nadie; tienen que portarse bien, y si no, serán erradicados”. Irán, debilitado por ataques previos, ha reducido su apoyo logístico, según inteligencia estadounidense, dejando a Hamas vulnerable ante presiones diplomáticas.

    La tregua ha permitido una retirada parcial de tropas israelíes y un aumento en la ayuda humanitaria, beneficiando a 2 millones de palestinos en Gaza, donde la ONU reporta 66,000 muertes desde octubre 2023. Sin embargo, choques internos entre Hamas y facciones rivales, incluyendo ejecuciones públicas, han matado a docenas, complicando la estabilización.

    El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, aliado clave de Trump, ha expresado frustración por el ritmo de entregas de rehenes, pero reafirmó su compromiso con el pacto. Mediadores como Qatar, Egipto y Turquía monitorean el cumplimiento, mientras la UE propone un rol mayor en la reconstrucción.

    También te puede interesar: Revelan video del robo al Museo del Louvre: Ocho minutos de audacia en la historia del arte

    Artículos relacionados