El Banco de México (Banxico) informó que lanzará una nueva familia de billetes con mejoras en seguridad, durabilidad y accesibilidad, como parte de su plan para modernizar el sistema monetario nacional. Sin embargo, la institución confirmó que el billete de 20 pesos no tendrá una nueva versión y será retirado gradualmente de circulación, pese a ser una de las denominaciones más utilizadas por la población mexicana.
El billete de 20 pesos dejará de emitirse, pero mantendrá su valor
Banxico explicó que los billetes de 20 pesos presentan un mayor desgaste que los de otras denominaciones, por lo que no se incluirán en la nueva serie. En su lugar, se reforzará la circulación de monedas de 20 pesos, que tienen mayor resistencia y vida útil.
La decisión se formalizó a través de una circular publicada el 10 de octubre, en la que se instruye a los bancos y demás instituciones financieras a identificar y retirar los billetes de 20 pesos “tipo F”, el modelo azul que comenzó a circular en 2007 y que muestra la efigie de Benito Juárez.
Pese al retiro progresivo, Banxico aclaró que los billetes conservarán su valor nominal y seguirán siendo de curso legal mientras se mantengan en condiciones aceptables. Es decir, los comercios y entidades financieras deberán aceptarlos sin restricción alguna.
El banco central recordó que también circula otro diseño de 20 pesos, emitido en 2021 con motivo del Bicentenario de la Independencia Nacional. Dicho billete, que muestra a los héroes de la Independencia y al ecosistema de manglares de Sian Ka’an, será igualmente reemplazado con el paso del tiempo conforme avance el proceso de sustitución.
Nuevos billetes con mayor seguridad y durabilidad
Banxico anunció que la nueva familia incluirá billetes de 50, 100, 200, 500 y mil pesos. La institución aseguró que estos contarán con elementos de seguridad avanzados para prevenir falsificaciones y facilitar su autenticación por parte de los usuarios.
Las innovaciones también buscarán mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual, a través de relieves, tamaños diferenciados y colores más contrastantes. “El objetivo es ofrecer billetes más seguros, funcionales y duraderos”, señaló Banxico en un comunicado difundido en sus redes oficiales.
Además, los nuevos materiales permitirán ampliar la vida útil de cada billete, lo que reducirá costos de reposición y contribuirá a un manejo más eficiente del efectivo en el país.
En cuanto al esperado billete de 2 mil pesos, Banxico no ha emitido información oficial, aunque en redes sociales han circulado diseños apócrifos. La institución reiteró que cualquier cambio o lanzamiento será anunciado exclusivamente a través de sus canales formales.
Con esta medida, el Banco de México busca fortalecer la confianza en la moneda nacional y modernizar la experiencia de los usuarios en un contexto de creciente digitalización y diversificación de medios de pago.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard prevé que el T-MEC no tendrá cambios sustanciales en la revisión del 2026