más

    El valor de las joyas robadas del Louvre se estima en 88 millones de euros

    La fiscal del caso, Laure Beccuau, informó que el valor estimado de las ocho joyas de la corona francesa sustraídas el pasado domingo en la Galería de Apolo asciende a 88 millones de euros, aproximadamente mil 881 millones 981 mil 200 pesos. La investigación se mantiene activa y las autoridades ya identificaron al menos a cuatro sospechosos implicados en el robo, que fue calificado como “extremadamente espectacular”.

    Beccuau señaló que no se descarta la colaboración de una persona interna del museo para facilitar la entrada de los ladrones y advirtió que los asaltantes difícilmente podrán obtener el valor total de la suma si intentan desmontar o fundir las piezas.

    Este robo revive la preocupación por la seguridad del museo, después de un incidente histórico ocurrido en 1911, cuando la obra más emblemática del Louvre, la Mona Lisa, fue sustraída por Vincenzo Peruggia, un empleado que logró ocultarse y sacar el cuadro sin ser detectado durante más de 24 horas. Esa obra, aunque recuperada posteriormente, generó conmoción internacional y marcó un precedente sobre la vulnerabilidad de las colecciones artísticas.

    El modus operandi y la respuesta del museo

    En esta ocasión, los ladrones ingresaron a la Galería de Apolo forzando sistemas de seguridad y evitando ser detectados por las cámaras. Según fuentes judiciales, el grupo actuó de manera coordinada y en un lapso muy corto, lo que sugiere planeación detallada y conocimiento previo de la estructura del museo. Los investigadores analizan cada acceso y cada protocolo de seguridad para determinar cómo pudieron evadir los controles.

    Las joyas robadas, algunas con siglos de antigüedad, incluyen diademas y collares que pertenecieron históricamente a la monarquía francesa, piezas cuya protección siempre ha sido prioritaria por el Louvre. La fiscalía enfatizó que su valor histórico y artístico supera con creces cualquier estimación monetaria, pero que el cálculo de 88 millones de euros refleja su precio en el mercado de objetos de lujo y coleccionismo.

    El Louvre, por su parte, ha reforzado la vigilancia de todas las salas y solicitado apoyo a fuerzas de seguridad nacionales e internacionales. Además, se han revisado los protocolos de entrada, custodia y traslado de piezas de alto valor, con el objetivo de prevenir futuros robos. La alerta se ha extendido a casas de subastas y coleccionistas privados que podrían recibir o intentar comercializar estos bienes.

    También te puede interesar: Evo Morales enfrentará juicio en Bolivia por trata agravada de personas

    Artículos relacionados