más

    Trump: “Los cárteles gobiernan México, pero Sheinbaum es muy valiente”

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México “está gobernado por los cárteles”, aunque reconoció que respeta profundamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer extraordinaria y muy valiente”.

    Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump sostuvo que el crimen organizado mantiene una fuerte influencia sobre el país y urgió a su gobierno a “defenderse de eso”. Sus declaraciones se suman a una serie de pronunciamientos recientes en los que ha vinculado el narcotráfico mexicano con amenazas de seguridad internacional.

    “México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”, dijo Trump ante medios nacionales e internacionales.

    El mandatario también incluyó a Colombia en su señalamiento, al afirmar que “allí se están produciendo cantidades de cocaína que no habíamos visto antes”. Según él, la expansión de los grupos criminales en América Latina representa “una amenaza directa” para la estabilidad de la región.

    Trump compara a los cárteles con grupos terroristas

    La declaración surgió tras una pregunta sobre los comentarios del secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien comparó recientemente a los cárteles del narcotráfico con organizaciones terroristas como el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda. Trump respaldó esa visión y recordó que, al iniciar su segundo mandato, designó oficialmente a los principales cárteles mexicanos —entre ellos el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG)— como grupos terroristas.

    “Esa decisión fue necesaria”, afirmó. “Durante años, esos grupos actuaron como ejércitos paralelos. Bajo nuestra administración, saben que serán detenidos”, agregó.

    Hegseth, por su parte, defendió las acciones recientes del Pentágono y aseguró que la cantidad de cárteles activos “ha disminuido porque saben que serán detenidos o destruidos”. También acusó a la administración del expresidente Joe Biden de haber “permitido el flujo descontrolado de drogas hacia nuestro país”.

    EE. UU. amplía sus operaciones en el Pacífico

    En las últimas 24 horas, el Comando Sur estadounidense ordenó dos ataques contra presuntas embarcaciones del narcotráfico en el Pacífico oriental, cerca de la costa colombiana. Los operativos se enmarcan en una campaña militar iniciada hace dos meses en el Caribe, bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas que, según Washington, se origina en México y Sudamérica.

    Estos ataques se suman a las medidas de presión diplomática que Trump ha sostenido en su segundo mandato, centradas en exigir resultados más firmes del gobierno mexicano frente a la violencia generada por el narcotráfico. Aunque las relaciones bilaterales se mantienen en pie, las declaraciones del mandatario reavivan el debate sobre el alcance del intervencionismo estadounidense en la región.

    Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum no ha respondido públicamente a las afirmaciones de Trump. Sin embargo, su administración ha reiterado en diversas ocasiones que México “no permitirá acciones unilaterales extranjeras en su territorio” y que mantiene una estrategia de seguridad basada en la cooperación, no en la subordinación.

    La tensión política podría aumentar en los próximos días, especialmente si Washington continúa utilizando un lenguaje militar para referirse a los cárteles mexicanos, una postura que, aunque popular entre ciertos sectores estadounidenses, complica los esfuerzos diplomáticos entre ambos países.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum confirma participación de empresas de EE. UU. en ingreso de huachicol fiscal a México

    Artículos relacionados