más

    Automotriz Compas cerrará su planta en Aguascalientes y dejará más de 3,000 empleos en riesgo

    El complejo industrial de Cooperation Manufacturing Plant (Compas), alianza estratégica entre Renault-Nissan y Daimler, anunció el cierre definitivo de su planta en Aguascalientes para el 31 de mayo de 2026. La decisión pone fin a una década de operaciones y deja en incertidumbre a más de 3,600 trabajadores, en medio de un cambio global en el mercado automotriz.

    En un comunicado, la empresa informó que la medida responde a “los cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores”. Con ello, Compas pondrá fin a la producción de vehículos Infiniti en noviembre de 2025 y del modelo Mercedes-Benz en mayo de 2026.

    “Los vehículos que ensamblamos tienen un ciclo de vida natural”, explicó la firma, al justificar el fin de la producción. La empresa aseguró que mantendrá “plena solidez financiera y capacidad de pago”, garantizando el cumplimiento de sus compromisos contractuales hasta la fecha del cierre.

    El anuncio llega en un momento de fuerte reacomodo industrial, donde las marcas automotrices reorientan inversiones hacia vehículos eléctricos y plantas con mayor automatización. Según analistas del sector, la decisión de Compas confirma una tendencia de relocalización productiva que afecta a varios complejos en México, especialmente aquellos dependientes de modelos de combustión interna.

    Impacto laboral y económico en la región

    La planta de Aguascalientes, inaugurada en 2017, fue concebida como un centro de manufactura avanzada con una capacidad anual superior a 230,000 unidades. Generó más de 3,600 empleos directos y una red de proveedores locales que abastecían componentes clave para Infiniti y Mercedes-Benz.

    Fuentes sindicales señalaron que aún no se ha definido el esquema de liquidación ni los mecanismos de reubicación laboral para el personal afectado. “El golpe será fuerte para la región, no solo por los empleos directos, sino por la cadena de valor que depende de esta planta”, comentó un representante del sector automotriz del estado.

    El gobierno de Aguascalientes no ha emitido un pronunciamiento formal, aunque trascendió que mantiene diálogo con la empresa para explorar alternativas de reconversión industrial o atracción de nuevas inversiones.

    Reacomodo global y transición eléctrica

    El cierre de Compas coincide con el proceso de transición hacia vehículos eléctricos en la industria automotriz global. Daimler y Nissan han redirigido recursos a proyectos eléctricos en Estados Unidos, Europa y Japón, en busca de cumplir las metas de cero emisiones antes de 2035.

    En México, el sector automotor enfrenta presiones similares. Las armadoras que producen motores de combustión interna han reducido operaciones, mientras crecen los proyectos orientados a plataformas eléctricas, como los de Tesla, BMW y BYD.

    Especialistas advierten que el país podría perder competitividad si no acelera la reconversión tecnológica y la capacitación laboral. “México necesita una estrategia de transición justa para no quedarse atrás”, opinó un analista industrial.

    Una década de historia que llega a su fin

    El complejo Compas fue inaugurado con gran expectativa en noviembre de 2015, cuando se colocó la primera columna sobre un terreno de 110 hectáreas adyacente al complejo Nissan Aguascalientes A2. En ese momento, se proyectaba que el sitio sería un polo de innovación y exportación automotriz para América del Norte.

    Hoy, la historia cambia rumbo. A menos de un año de concluir operaciones, Compas asegura que cumplirá con todas las obligaciones derivadas de sus contratos y que acompañará el proceso con “una comunicación constante y transparente” hacia empleados y socios comerciales.

    El cierre marca el fin de una etapa industrial clave para Aguascalientes y deja abierta la pregunta sobre el futuro del empleo automotriz en México.

    También te puede interesar: Trump rompe relaciones comerciales con Canadá tras anuncio que cita a Reagan

    Artículos relacionados