En un acto de resistencia y esperanza que trasciende las ruinas de la guerra, una pareja palestina celebró su boda en las calles devastadas de Gaza, capturada en un video viral que ya acumula más de 2 millones de vistas en TikTok e Instagram. «Mi amigo decidió casarse en medio de la guerra», relata el influencer y creador de contenido Ibrahim Aklouk, quien documentó la ceremonia improvisada de su amigo, destacando cómo, pese a la destrucción por los bombardeos israelíes, los invitados bailan, aplauden y caminan en procesión hacia la novia, simbolizando que «toda declaración de amor es urgente» en tiempos de barbarie. El clip, compartido inicialmente en Instagram (@ibraheam.1), muestra a la pareja uniéndose en matrimonio con una mezcla de tradición y resiliencia: velos blancos ondeando entre escombros, zaffa (danza con tambores) improvisada y risas que desafían el silencio de las sirenas.
«A pesar de todo, celebramos la vida», escribió Aklouk, un mensaje que ya ha inspirado campañas de donaciones para bodas en Gaza y debates globales sobre la humanidad en la adversidad.
El video, grabado el 22 de octubre en el barrio de Al-Nuseirat –uno de los más afectados por los ataques desde octubre de 2023, con más de 42,000 muertos según el Ministerio de Salud gazatí–, comienza con Aklouk caminando por pilas de escombros y tiendas de campaña, narrando: «Aquí, donde todo es ruina, el amor no espera». La procesión avanza aplaudiendo, con invitados –muchos desplazados– cantando dabke (danza folclórica) al ritmo de un teléfono con altavoz, hasta llegar a la novia, adornada con un vestido blanco sencillo, rodeada de familiares en un patio improvisado. La ceremonia, oficiada por un imán local bajo un toldo de lona, culmina en abrazos y lágrimas de alegría, con el novio declarando: «En Gaza, casarse es un acto de fe». Aklouk, quien previamente viralizó un video planchando una camisa con un hierro calentado en fogata por falta de electricidad, usa su plataforma para humanizar la crisis: «No todo es muerte; aquí late el corazón palestino».
Esta boda no es aislada: en Gaza, donde el 90% de la población está desplazada y el 80% de las bodas planeadas se pospusieron desde 2023, decenas de parejas han optado por celebraciones mínimas durante treguas frágiles, como la de febrero de 2025. En mayo, otro video de una pareja casándose entre ruinas en Rafah –con invitados bailando zaffa pese a cortes de agua– acumuló 5 millones de vistas, inspirando el hashtag #LoveInGaza. Aklouk, con 150,000 seguidores, se ha convertido en cronista involuntario: «Comparto para que el mundo vea que no nos rinden», dijo en una entrevista con Al Jazeera, donde reveló que su amigo, un ingeniero de 28 años, esperó 18 meses para este día.
Gaza: Amor en las ruinas, un acto de resistencia
Gaza, bajo bloqueo desde 2007 y devastada por 13 meses de guerra –con 80% de hogares destruidos y 2.3 millones en hambruna inminente, según la ONU–, ve en estas bodas un pulso vital. En marzo de 2024, una pareja en Deir al-Balah celebró en un campamento de tiendas, con invitados cantando pese a cortes de luz. Aklouk, quien documentó su propia vida entre escombros –desde cocinar en fogatas hasta bodas–, usa su lente para contrarrestar la narrativa de destrucción: «Comparto alegría para que no nos borren». En octubre, tras un frágil alto al fuego, bodas como la de Islam en Deir el-Balah –pospuesta cinco veces– marcaron «el fin de la mala suerte», según Al Jazeera.
Mientras el mundo debate treguas, esta boda –con velos blancos entre concreto gris– recuerda: en Gaza, el amor no espera. «Toda declaración es urgente», como tuiteó Aklouk, un mantra que ya inspira a miles. ¿El próximo capítulo? Esperemos que incluya paz, no solo aplausos en ruinas.
También te puede interesar: Indigna pareja lituana por escalar monte en Polonia con su bebé de nueve meses




