Lionel Messi seguirá vistiendo de rosa. El astro argentino renovó oficialmente su contrato con el Inter Miami hasta 2028, sellando su continuidad en la Major League Soccer (MLS) y reafirmando su compromiso con un proyecto que ha transformado la liga estadounidense. El acuerdo fue anunciado este jueves por el club a través de un video institucional en el que se lo ve firmando el nuevo vínculo en el predio del futuro estadio Miami Freedom Park, que abrirá sus puertas en 2026.
Una decisión personal y familiar
Horas después del anuncio, Messi explicó su decisión en una entrevista con NBC News que se transmitirá completa el próximo 27 de noviembre. “No, la verdad que no fue difícil decidir quedarme. Siempre dije que me baso en cómo me siento día a día, física y mentalmente, para seguir jugando. Me sentí muy bien durante el año, estoy feliz viviendo en Miami, igual que mi familia”, afirmó el campeón del mundo.
El delantero, de 38 años, aseguró que su bienestar personal fue determinante en la decisión. “Disfruto mucho el presente, disfruto jugar aquí, me gusta el ambiente, la gente y la ciudad. No puedo pedir más”, agregó Messi, quien llegó al Inter Miami en 2023 y cambió la historia de la franquicia y de la MLS en general.
El presidente del club, Jorge Mas, celebró la noticia y destacó el impacto que el argentino ha tenido en el equipo y en la ciudad. “La firma de Leo hasta 2028 es un homenaje a nuestra increíble comunidad. Tenemos muchas ganas de escribir nuevos capítulos en el Miami Freedom Park”, señaló. Por su parte, David Beckham, copropietario de la franquicia, resaltó el valor simbólico del acuerdo: “Trajimos al mejor jugador de la historia a nuestra ciudad. Eso demuestra nuestro compromiso con Miami, pero también el compromiso de Leo con el club, con la afición y con el fútbol”.
Un fenómeno deportivo y económico sin precedentes
Desde su llegada, Messi generó un impacto inmediato. En apenas un año, el Inter Miami duplicó sus ingresos, pasando de 60 millones de dólares en 2022 a más de 120 millones en 2023. Las proyecciones para 2025 apuntan a superar los 300 millones, impulsados por la venta de boletos, los patrocinios y el merchandising.
En el terreno deportivo, los números son igual de impresionantes: 73 goles y 36 asistencias en 83 partidos oficiales. En la última temporada regular de la MLS fue el máximo goleador con 29 tantos en 28 encuentros, además de sumar 16 asistencias. Estos registros lo colocan nuevamente como favorito para ganar el MVP de la MLS por segundo año consecutivo.
El comisionado de la liga, Don Garber, destacó la trascendencia del vínculo renovado: “Cuando Lionel Messi eligió la MLS como su liga preferida, marcó un antes y un después. Su decisión de seguir aquí demuestra que el fútbol en Norteamérica está viviendo su momento más emocionante”.
Rendimiento estelar en los playoffs
El anuncio coincidió con una noche brillante para Messi en la cancha. En el debut de Inter Miami en los playoffs, el argentino anotó dos goles en el triunfo 3-1 sobre Nashville SC en el Chase Stadium. El equipo dirigido por Javier Mascherano dominó el encuentro y quedó a un paso de avanzar a las semifinales de la Conferencia Este. Messi abrió el marcador de cabeza a los 19 minutos tras un centro de Luis Suárez y selló el resultado en tiempo de descuento. El tercer tanto fue obra de Tadeo Allende, mientras que Hany Mukhtar descontó para los visitantes.
El segundo duelo de la serie se disputará el 1 de noviembre en el Geodis Park de Tennessee, donde una nueva victoria de Inter Miami asegurará su pase a la siguiente ronda. Con su liderazgo intacto y una conexión cada vez más profunda con los aficionados, Messi afronta una nueva etapa de madurez deportiva en una ciudad que ya lo adoptó como ídolo.
También te puede interesar: ‘Pato’ O’Ward celebra su regreso a las pistas mexicanas: “Los aficionados me hicieron sentir en casa”




