El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este domingo el triunfo electoral de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en los comicios legislativos de medio término, al afirmar que el nuevo Congreso “será fundamental para asegurar el cambio de rumbo” del país. Eufórico ante sus seguidores en Buenos Aires, el mandatario calificó la jornada como “un día histórico” y anunció una nueva etapa de reformas profundas en el terreno laboral y fiscal.
Milei promete acelerar su plan de reformas y consolidar el “despegue argentino”
“Durante los próximos dos años tenemos que avanzar el camino reformista que emprendimos”, dijo Milei, al remarcar que los proyectos de su gobierno buscan “consolidar el crecimiento y el despegue de la Argentina”. Según los resultados preliminares, La Libertad Avanza obtuvo el 39 % de los votos, superando por casi diez puntos a la coalición peronista Fuerza Patria y sus aliados, que alcanzaron el 29.4 %.
El mandatario aseguró que a partir del 10 de diciembre “tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”. También destacó que el oficialismo consiguió cumplir su objetivo político de alcanzar al menos un tercio de los escaños en la Cámara Baja, lo que permitirá impulsar las leyes clave de su administración y frenar los intentos de la oposición por bloquear decretos presidenciales.
En el Senado, el bloque libertario ganó en seis de los ocho distritos que renovaban escaños, triplicando su representación en la Cámara Alta, aunque sin alcanzar el tercio necesario para controlar el cuerpo.
Durante su discurso, Milei sostuvo que el resultado electoral confirma el respaldo ciudadano a su agenda económica basada en el ajuste del gasto público, la apertura de mercados y la reducción de impuestos. “Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina”, subrayó el presidente, al celebrar que una parte importante de la población haya decidido “persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”.
Una victoria que refuerza su liderazgo y polariza el panorama político
Desde el búnker de campaña en la capital argentina, el mandatario fue recibido entre cánticos de “¡libertad, libertad!” y aplausos. En su intervención, Milei aseguró que su gobierno ha superado “el punto bisagra” y comenzará ahora “la construcción de la Argentina grande”.
“No solo vamos a defender las reformas ya hechas, sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan”, insistió el presidente, quien adelantó que las próximas medidas se concentrarán en modernizar las leyes laborales y reestructurar el sistema fiscal.
Con este triunfo, Milei consolida su control sobre el aparato legislativo y fortalece su posición frente a una oposición dividida, integrada por sectores peronistas y socialdemócratas que cuestionan los efectos sociales de su política de ajuste.
Analistas locales advierten que el nuevo equilibrio en el Congreso permitirá al presidente avanzar en privatizaciones y reformas estructurales, aunque dependerá del apoyo de bloques menores para aprobar proyectos de gran alcance. En contraste, sus adversarios acusan al gobierno de “desmantelar el Estado” y de impulsar un modelo económico que favorece a los grandes grupos financieros.
El desafío de gobernar con mayoría parcial y mantener la estabilidad
El presidente argentino encara ahora el reto de transformar su victoria electoral en gobernabilidad. Aunque su bloque obtuvo avances notables, no alcanzó mayoría en ninguna de las cámaras. Este escenario lo obligará a negociar cada iniciativa, algo que Milei ha rechazado en reiteradas ocasiones, apelando a lo que llama “el mandato popular de cambio sin concesiones”.
En medio de una economía aún golpeada por la inflación y las tensiones sociales, el gobierno libertario buscará acelerar la aprobación de sus proyectos emblemáticos, entre ellos una nueva ley laboral, una reforma tributaria y la simplificación del Estado.
El mandatario concluyó su discurso con una frase que sintetiza su narrativa política: “El pueblo eligió libertad. Y nosotros no vamos a defraudarlo”.
También te puede interesar: Trump y Lula buscan acercar posturas comerciales durante cumbre de la ASEAN




