más

    Presidente de Guatemala denuncia intento de golpe de Estado instigado desde la Fiscalía

    El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, acusó este domingo a la fiscal general, Consuelo Porras, y al juez Fredy Orellana de promover un intento de “golpe de Estado” contra su Gobierno. El mandatario hizo un llamado a la ciudadanía a defender la democracia y solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) convocar una sesión extraordinaria para abordar la crisis institucional.

    Acusaciones de manipulación judicial y amenazas a la democracia

    Arévalo afirmó que Porras y Orellana intentan “hundir a Guatemala en el autoritarismo, la corrupción y la impunidad” mediante procesos judiciales ilegítimos, encarcelando a ciudadanos y funcionarios que defienden la democracia. Denunció que Orellana buscó distorsionar los resultados de las elecciones de 2023, en las que su partido, Movimiento Semilla, ganó la Presidencia, y calificó al juez como “sicario al servicio de Porras”.

    El presidente denunció que esta “alianza criminal” ha cooptado instituciones estatales, sometiendo a fiscales, periodistas y activistas, e intentando manipular el proceso electoral de 2023 mediante presiones y compra de apoyos locales. “Cuando todo falló, hicieron hasta lo imposible para impedir la toma de posesión”, señaló Arévalo, quien aseguró que los golpistas ahora declaran la guerra al pueblo de Guatemala.

    Apoyo internacional y llamado a la OEA

    Arévalo destacó que Guatemala cuenta con respaldo de organismos internacionales como la OEA, la Unión Europea y Naciones Unidas, que han acompañado al país en su lucha contra la corrupción y en defensa de la democracia. Por ello, solicitó a la OEA convocar al Consejo Permanente para exponer “las graves amenazas a la Constitución y a la democracia” y pidió a la comunidad internacional mantener atención sobre la situación.

    La Secretaría General de la OEA aseguró que sigue de cerca los acontecimientos en Guatemala y reafirmó su disposición a acompañar al país en sus esfuerzos por fortalecer la democracia y el orden constitucional, además de preservar la legitimidad de las elecciones de 2023.

    Llamado a la acción y defensa de la democracia

    El presidente guatemalteco instó a actuar con firmeza contra los intentos de golpe y solicitó a la Corte Suprema de Justicia destituir a Orellana, mientras exhortó a la Corte de Constitucionalidad a garantizar el cumplimiento de las resoluciones que protegieron los resultados electorales de 2023. Arévalo enfatizó que lo que está en juego es el cimiento de la democracia y la oportunidad de construir un país libre de corrupción histórica.

    “Guatemala no puede ser rehén de quienes usan la toga para servir a la corrupción. Es hora de defender la democracia con decisión y sin titubeos”, concluyó el mandatario, reafirmando que el país atraviesa “un momento histórico de unidad nacional” y que la defensa de la voluntad popular es prioritaria.

    También te puede interesar: Milei celebra triunfo legislativo y promete el Congreso “más reformista de la historia argentina”

    Artículos relacionados