más

    Sentencian a 50 años a dos narcos por homicidio en Cancún

    Héctor Elías Flores Aceves, alias “El 15”, y Juan Carlos Álvarez Cruz, alias “Teporrón”, fueron sentenciados a 50 años de prisión por el homicidio calificado de un hombre en Cancún, el 5 de diciembre de 2020. La víctima, cuya identidad se reserva, fue sacada a la fuerza de un bar, golpeada, ahorcada y abandonada en un predio de la Supermanzana 531. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo demostró que Flores, líder de una red de narcomenudeo, ordenó el asesinato tras confundir al hombre con un integrante de un grupo criminal rival.

    Ambos deberán pagar multas y reparaciones por 876,740 pesos.

    El crimen ocurrió en la delegación Alfredo V. Bonfil, donde la víctima fue llevada tras ser extraída del bar por un grupo liderado por “Teporrón” bajo órdenes de “El 15”. En una casa, Flores ordenó su ejecución: lo golpearon, lo estrangularon con una soga, envolvieron su cuerpo en bolsas negras y lo trasladaron en un vehículo apodado “carroza”.

    Narcomenudeo y error fatal

    Héctor Elías, quien controlaba la venta de drogas en bares y clubes de Cancún, actuó por una confusión. Según la FGE, creyó que la víctima pertenecía a un cártel rival que disputaba la plaza, un conflicto que en 2020 dejó 312 homicidios en Benito Juárez, según el SESNSP. “El 15” era un objetivo prioritario, con una recompensa de un millón de pesos por su captura en 2023.

    Flores fue detenido en Guamúchil, Sinaloa, el 13 de mayo de 2023, tras modificar su apariencia con injertos capilares y planear una cirugía estética para evadir a las autoridades. La operación, coordinada con la Guardia Nacional y la FGR, incluyó inteligencia de campo y gabinete. “Teporrón”, sicario de su red, cayó el 30 de noviembre de 2021 en Cancún.

    Juicio y condena: Justicia para la víctima

    En audiencia de juicio oral, la FGE presentó pruebas periciales, testimonios y videos de vigilancia que incriminaron a ambos. La sentencia incluye 260,640 pesos de multa por cada uno y 616,100 pesos por reparación del daño material. “Es un paso contra la impunidad en una ciudad golpeada por el narco”, dijo un fiscal a Novedades Quintana Roo.

    El homicidio refleja la lucha por el control del narcomenudeo en Cancún, donde el turismo convive con la violencia. En 2025, el municipio registra 280 asesinatos, un 10% menos que en 2024, pero la percepción de inseguridad permanece, según el INEGI. La FGE ha detenido a 45 presuntos narcos este año, pero las plazas siguen disputadas por cárteles como el CJNG y Sinaloa.

    Casos similares, como el asesinato del líder de la CROC en agosto, muestran un patrón: ataques dirigidos por errores o venganzas. “Cancún no puede ser un cementerio de sueños”, lamentó un activista en La Jornada Maya.

    También te puede interesar: 14 colombianas víctimas de trata rescatadas en Cancún y Playa del Carmen

    Artículos relacionados