Raúl González, conductor de Despierta América en Univision, reveló públicamente su orientación sexual en una entrevista promocional de su libro de memorias, La verdad muere de pie. A sus 54 años, el presentador venezolano confesó ser gay, decisión que postergó hasta después del fallecimiento de su padre en 2020, motivado por una promesa hecha “por respeto y amor”.
“Cuando mi papá se enteró, me hizo jurar que no lo dijera hasta que él muriera. Y yo, entendiendo su vergüenza, cumplí”, explicó González en Despierta América, donde lleva 23 años como copresentador.
La revelación, que generó lágrimas y aplausos en el estudio, marca un hito personal y profesional, alineándose con un movimiento creciente de visibilidad en la comunidad LGBTQ+ latina.
González, nacido en Caracas el 12 de marzo de 1971, emigró a Miami en 1995, iniciando su carrera en Univision con Primer Impacto. Su ascenso a Despierta América en 2002 lo convirtió en una figura familiar para millones de hispanohablantes. Sin embargo, su orientación sexual permaneció en el clóset hasta ahora, un secreto que cargó por décadas.
“Sacrifiqué mi felicidad por entender la falta de entendimiento de mi padre”, confesó, refiriéndose a la promesa hecha tras una conversación en 2018, cuando su progenitor descubrió su verdad.
Un padre, una promesa: El peso del silencio
En 2020, su padre fue diagnosticado con cáncer agresivo, y González lo cuidó hasta su muerte.
“Desde el primer momento hasta el último, estuve ahí”, recordó, emocionado.
La promesa, hecha “por amor y respeto”, lo llevó a postergar su salida del clóset, a pesar de consejos contrarios. “Sé que él se fue en paz, y yo me quedé en paz”, afirmó, liberando un peso que describió como “una armadura invisible”.
La verdad muere de pie, lanzado el 27 de octubre, no solo narra su trayectoria en TV –desde Otro Rollo en México hasta su rol en Univision– sino también su journey personal. “Es un ejercicio de memoria y valentía”, dijo González a María Antonieta Collins, quien lo entrevistó en el programa. El título, inspirado en una frase de su padre, simboliza su decisión de vivir auténticamente: “La verdad, aunque duel a, permanece erguida”.
Contexto cultural: Visibilidad latina en ascenso
Su salida del clóset se alinea con un movimiento creciente. En 2025, el 15% de presentadores latinos en EE. UU. se identifican como LGBTQ+, según GLAAD. Figuras como Ricky Martin y Carlos Ponce han pavimentado el camino, pero González, con su audiencia matutina, alcanza millones.
“Es un paso gigante para la comunidad hispana”, señaló Collins.
González debutó en Univision en 1995, tras estudios en comunicación en Venezuela. Su carisma lo llevó a Despierta América, donde comparte pantalla con Alan Tacher y Jessica Rodríguez. “Es un pilar de nuestra familia”, dijo Tacher en el programa. Su libro, disponible en español y inglés, explora también su rol como inmigrante y la presión de la bimodalidad cultural.
También te puede interesar: La Granja VIP: Adal Ramones le recuerda a Omahi que es «peón esta semana»




