más

    11 personas detenidas por narcomenudeo en Tulum, Playa del Carmen y Cozumel

    En un esfuerzo coordinado contra el narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo detuvo en flagrancia a 11 personas –10 hombres y una mujer– por presuntos delitos contra la salud. Las capturas ocurrieron en operativos simultáneos en Tulum, Playa del Carmen y Cozumel, donde se aseguraron dosis de sustancias ilícitas como marihuana, cristal y cocaína.

    Los implicados, identificados como José Eduardo “N”, Marco Antonio “N”, Emanuel “N”, Jhosef Farid “N”, Luis Armando “N”, Daniel Alberto “N”, Alexalim “N”, Felipe de Jesús “N”, Juan Carlos “N”, Brayan Esteban “N” y Weslyn Alexander “N”, enfrentarán cargos en el Ministerio Público.

    Estos arrestos responden a denuncias ciudadanas y vigilancia intensiva en zonas turísticas vulnerables. La FGE, en colaboración con la Policía de Investigación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, actuó con rapidez para desmantelar puntos de distribución menores.

    Red de bolsitas en la sombra de las playas

    En Tulum, el primer golpe cayó en la avenida Tulum, entre las calles Orión Norte y Beta Norte. Agentes sorprendieron a José Eduardo “N”, Marco Antonio “N”, Emanuel “N” y Jhosef Farid “N” intercambiando bolsitas con hierba verde seca similar a marihuana y cristales transparentes reminiscentes del cristal. La transacción, captada en pleno día, evidenció la audacia de estas operaciones en áreas de alto tránsito turístico.

    Horas después, en la colonia La Veleta, sobre la calle Palenque, Luis Armando “N” levantó sospechas por su actitud evasiva. Una revisión de rutina reveló múltiples dosis de presunta marihuana, cristal y tachas ocultas en su ropa. “El narcomenudeo no descansa, pero nosotros tampoco”, resaltó el agente al mando, según el informe preliminar de la FGE. Estas detenciones en Tulum suman a un patrón preocupante: en lo que va del año, la zona ha registrado más de 50 arrestos similares, según datos de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

    El impacto se extendió a Playa del Carmen, epicentro de la Rivera Maya. En el fraccionamiento Villas del Sol, sobre la calle Cardenales, Daniel Alberto “N” y Alexalim “N” fueron aprehendidos durante un patrullaje rutinario. Entre sus pertenencias: granos cristalinos de metanfetamina, polvo blanco como cocaína, pastillas azules similares al éxtasis y una tableta electrónica posiblemente usada para coordinar ventas. La Secretaría de Seguridad reportó que estos hallazgos incluyen 15 envoltorios listos para distribución, un volumen que alerta sobre redes locales en expansión.

    Más al centro, en la avenida Paseo Central con calle Xpu Há, Felipe de Jesús “N” cayó en una inspección aleatoria. Ocultaba hierba seca verde en su vehículo, junto a una pistola corta con cargador y 13 cartuchos. “La combinación de drogas y armas eleva el riesgo para la comunidad”, advirtió la FGE en su reporte, vinculando este caso a intentos de intimidación en barrios cercanos.

    Cristales en el Paraíso: Cozumel Bajo Asedio

    Lejos de la costa continental, Cozumel no escapó al cerco. En el estacionamiento de una tienda de autoservicio en la 30 Avenida, entre calles 6 y 8 Norte de la colonia 10 de Abril, Juan Carlos “N”, Brayan Esteban “N” y Weslyn Alexander “N” fueron interceptados midiendo bolsitas de vegetal verde seco –presunta marihuana– y fragmentos sólidos de cristal. Testigos describieron una entrega discreta que se frustró por la llegada oportuna de patrullas.

    Estas acciones reflejan una estrategia integral. La FGE enfatiza que el 70% de las detenciones por narcomenudeo en Quintana Roo en 2025 han ocurrido en municipios turísticos como estos, con un incremento del 15% respecto al año anterior, según estadísticas oficiales. Expertos en seguridad, citados por Noticaribe, atribuyen el auge a la afluencia post-pandemia, que atrae tanto visitantes como distribuidores oportunistas.

    Todos los detenidos y evidencias –incluyendo vehículos y dispositivos electrónicos– fueron puestos a disposición del Ministerio Público. En las próximas 48 horas, un juez de control definirá su situación jurídica, posiblemente con prisión preventiva. Mientras, autoridades llaman a la denuncia anónima para erradicar estas sombras en el paraíso quintanarroense. La batalla contra el narcomenudeo continúa, un arresto a la vez.

    También te puede interesar: Gino Segura y Estefanía Mercado encabezan preferencias de Morena rumbo a Quintana Roo 2027

    Artículos relacionados