El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, realizó un recorrido de supervisión por instalaciones del Ayuntamiento, destacando el esfuerzo de servidores públicos en el Sistema DIF Tulum, la alberca semiolímpica y las direcciones de Cultura y Educación. En esta visita, el alcalde reconoció el compromiso diario con el bienestar familiar, el deporte y la promoción cultural, pilares para el desarrollo social del municipio.
Castañón enfatizó que su administración prioriza la cercanía con la comunidad. “Llenan de orgullo quienes con esfuerzo y dedicación atienden a las familias, impulsan el deporte y promueven el aprendizaje. Seguimos construyendo un municipio donde todas y todos tengan oportunidades para crecer”, declaró durante el recorrido. Estas palabras resonaron entre el personal, que atiende diariamente a cientos de tulumnenses en programas sociales.
Manos que construyen futuro
En el Sistema DIF Tulum, el alcalde constató la atención a sectores vulnerables. Actualmente, este organismo beneficia a más de 5,000 familias al año con despensas, terapias y talleres, según datos oficiales del Ayuntamiento. “El DIF es el corazón de nuestra política social; aquí se forja la equidad”, afirmó Castañón al interactuar con beneficiarios y voluntarios.
La alberca semiolímpica brilló como ejemplo de fomento al deporte. Con capacidad para 500 usuarios mensuales, el espacio ofrece clases gratuitas de natación a niños y adultos. En 2025, ha registrado un incremento del 25% en inscripciones respecto al año anterior, impulsado por torneos locales que posicionan a Tulum en competencias estatales, reporta el Instituto Municipal del Deporte.
Cultura y educación: Raíces del progreso
Las direcciones de Cultura y Educación no quedaron atrás. En la primera, se supervisaron talleres de danza maya y artes plásticas que involucran a 1,200 participantes anuales. “La cultura une identidades y genera orgullo colectivo”, expresó el presidente al presenciar una presentación folclórica. Por su parte, la Dirección de Educación coordina becas para 800 estudiantes de bajos recursos, un programa que ha reducido la deserción escolar en un 15% desde 2023, de acuerdo con indicadores municipales.
Este recorrido forma parte de una estrategia de gobierno abierto. Fuentes como el portal de transparencia del Ayuntamiento confirman que Tulum invirtió 12 millones de pesos en 2025 en infraestructura social, un 18% más que en 2024. Analistas locales, citados por Quinta Fuerza, elogian esta enfoque: “Reconocer al personal motiva y humaniza la administración”.
Con estas acciones, el Gobierno de Tulum reafirma su visión inclusiva. Diego Castañón cerró la jornada invitando a la ciudadanía a sumarse: “El bienestar se construye juntos”. El municipio avanza, un reconocimiento a la vez, hacia un futuro de oportunidades equitativas.
También te puede interesar: 11 personas detenidas por narcomenudeo en Tulum, Playa del Carmen y Cozumel




