más

    Simón Levy desmiente detención en Portugal

    Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Planeación y Política Turística en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desmintió categóricamente su presunta detención en Portugal, confirmada horas antes por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la presidenta Claudia Sheinbaum. En transmisiones en vivo por X e Instagram, Levy afirmó estar libre en Washington, Estados Unidos, y víctima de un atentado la noche del 28 de octubre.

    El exfuncionario, quien reside en Washington desde 2021 tras huir de dos carpetas de investigación en su contra, aseguró que las acusaciones son fabricadas.

    Levy negó que Interpol emitiera una ficha roja válida, afirmando que fue rechazada, y vinculó el atentado a amenazas de “personas cercanas a Morena” por sus denuncias contra el expresidente y su familia.

    El caso remonta a 2019, cuando Levy enfrentó un litigio con Emma Yolanda Santos, una mujer de 70 años, por incumplimiento en la construcción de un edificio en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Santos denunció a Levy por no cumplir un convenio de mediación, lo que escaló en noviembre de 2021 con un video viral que lo muestra pateando su puerta y profiriendo amenazas: “Si no quitas la demanda, te voy a matar… Vives sola como perra”. La víctima, postrada por enfermedades agravadas por el estrés, describió a Levy como “agresivo y cobarde”, solicitando protección como víctima de violencia sistemática.

    Levy ofreció disculpas públicas en X ese mismo mes: “Nada es más importante que la reconciliación… Reitero mi voluntad de solucionar el conflicto”. Sin embargo, acumuló inasistencias a audiencias, derivando en dos órdenes de aprehensión vigentes: una por amenazas y daño doloso a la propiedad (2021), y otra por delitos ambientales y responsabilidad en obra irregular (2022, reabierta en 2025). En 2023, un desalojo judicial en el inmueble de Campos Elíseos 113 confirmó el embargo por deudas pendientes.

    Versiones cruzadas: ¿Detención o libertad?

    La mañana del 29, Sheinbaum confirmó en su conferencia: “Parece que sí, en Portugal… Es de una ficha de una denuncia que puso un particular hace tiempo”. La FGJCDMX detalló la captura en Lisboa vía alerta migratoria de Interpol, por siete inasistencias judiciales, y anunció trámites de deportación con la FGR y SRE.

    Levy contraatacó en vivo: “Acabo de hacer una transmisión por Instagram… Aquí estoy, presidenta, saludándola con afecto”. Acusó persecución política: “Interpol negó la ficha… Gané los juicios, pero me reabrieron el caso por lo que hago en EU”. Analistas, citados por SinEmbargo, cuestionan la credibilidad: “Sin pruebas del atentado, su narrativa parece evasión”. La FGR, en agosto de 2025, había solicitado ficha roja por fraude adicional, elevando la tensión.

    El Tribunal de Lisboa definirá hoy si procede la extradición. Mientras, Santos urge justicia: “Ya estoy muy enferma… Él goza de impunidad”. El caso expone grietas en la cooperación internacional y la polarización política mexicana, con Levy como figura controvertida: de aliado de la 4T a crítico acérrimo. La verdad, entre Lisboa y Washington, pende de un hilo judicial.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum arremete contra Ricardo Anaya tras acusaciones de Meade y Calderón

    Artículos relacionados