más

    Cumbre Trump-Xi Jinping logra ‘efecto inmediato’: EE. UU. reduce aranceles por fentanilo a China al 10 %

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la reducción de aranceles a productos chinos relacionados con el fentanilo, tras una reunión “magnífica” con su homólogo Xi Jinping en Corea del Sur. La medida marca el primer resultado tangible del encuentro bilateral y abre una nueva etapa en las tensiones comerciales entre ambas potencias.

    “Debido a los progresos alcanzados con el presidente Xi, he decidido reducir los aranceles sobre el fentanilo chino del 20 % al 10 %”, declaró Trump poco después de abandonar la Base Aérea de Gimhae, en la ciudad portuaria de Busan. El mandatario calificó la reunión como “una de las mejores que hemos tenido”, asegurando que ambos países “han tomado un conjunto de decisiones extraordinario”.

    Una reunión que cambia el rumbo del comercio global

    La cumbre entre Trump y Xi Jinping, celebrada el jueves en Corea del Sur, tenía como objetivo restablecer el diálogo directo entre Washington y Pekín después de meses de fricciones comerciales. Los mandatarios discutieron el comercio agrícola, la cooperación tecnológica y la exportación de precursores químicos vinculados al fentanilo, una de las principales causas de mortalidad por sobredosis en Estados Unidos.

    “Creo que trabajará arduamente para detener las muertes que se avecinan”, afirmó Trump, en alusión al compromiso de Xi de reforzar los controles sobre la producción ilegal de opioides sintéticos. Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles punitivos a varios productos chinos al considerar que Pekín era responsable de la crisis del fentanilo en su país.

    La reunión también sirvió para discutir la reanudación de compras chinas de soja estadounidense y la cooperación en materia de semiconductores. Trump confirmó que se abordó el acceso a chips de Nvidia, aunque subrayó que no se permitirá la exportación de la línea más avanzada, conocida como Blackwell. “No ofreceremos acceso a nuestros productos estratégicos. Pero sí buscaremos cooperación donde sea posible”, declaró.

    Impacto económico inmediato y cautela en los mercados

    Tras el anuncio, las bolsas asiáticas mostraron movimientos mixtos. El índice regional bajó 0.1 %, mientras los futuros de Wall Street oscilaron entre ligeras ganancias y pérdidas. Analistas consideraron que la reducción de aranceles representa una “victoria simbólica” para China, que verá un alivio temporal en la presión sobre sus exportaciones químicas.

    La medida también implica un giro en la estrategia comercial estadounidense. Trump había amenazado con elevar los aranceles hasta el 100 % si Pekín no colaboraba en el combate al tráfico de fentanilo. Sin embargo, la negociación en Busan evitó ese escenario. “Esto demuestra que el diálogo directo puede funcionar”, indicó un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.

    Trump aseguró que su administración trabaja en una agenda de “normalización gradual” del comercio bilateral. “En una escala del cero al diez, la reunión fue de doce”, bromeó el mandatario a bordo del Air Force One. También adelantó que planea visitar China en abril de 2026, mientras que Xi viajará a Washington a finales del próximo año.

    Un acercamiento cauteloso entre rivales estratégicos

    Aunque el tono del encuentro fue optimista, ambos líderes evitaron discutir asuntos sensibles como Taiwán o el acceso de China a tecnología militar. Trump subrayó que Estados Unidos mantiene su política de defensa “sin concesiones” en el Indo-Pacífico.

    Aun así, el alivio parcial de los aranceles envía una señal clara de que Washington busca combinar presión con diplomacia. Para Pekín, representa una victoria política en un momento de desaceleración económica interna.

    Los analistas prevén que, si se mantienen los compromisos, la reducción de aranceles podría extenderse a otros sectores industriales y agrícolas antes de la siguiente ronda de negociaciones. “Esta cumbre marca el regreso del pragmatismo en las relaciones entre EE. UU. y China”, resumió un experto del Consejo de Relaciones Exteriores.

    También te puede interesar: Trump ordena reactivar pruebas nucleares “inmediatas” en respuesta a maniobras rusas

    Artículos relacionados