La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, lanzó una vibrante invitación en Instagram para un concierto gratuito de la banda Chan Santa Roots este domingo 2 de noviembre en el Parque Principal Ignacio Zaragoza. El evento, a las 7:00 p.m., fusiona reggae en lengua maya con las tradiciones del Janal Pixán –el Día de Muertos maya–, honrando raíces ancestrales en el corazón de la zona Maya.
“La energía del Caribe y el alma de la zona Maya se unen en una noche inolvidable”, escribió Hernández, llamando a familias y amigos a celebrar la vida y la cultura local.
El anuncio, publicado en la cuenta oficial de la presidenta municipal, refleja el orgullo comunitario. Chan Santa Roots, originaria de este municipio fundado como Chan Santa Cruz en 1850 durante la Guerra de Castas, trae su reggae fusión –mezcla de ritmos caribeños, español e inglés– para cerrar las festividades del Janal Pixán, que incluyen altares con mucbipollo y parades de almas. Fuentes locales como SIPSE destacan que la banda, fundada en 2006, representa la identidad maya con letras que exaltan la resistencia indígena.
Reggae que despierta ancestros: Chan Santa Roots en su tierra sagrada
Chan Santa Roots no es ajena a los escenarios globales: en 2022, llevaron su sonido a la CDMX por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, ganando aplausos por temas como “Bix Tun banda”, que fusionan Bob Marley con ecos prehispánicos. “Nos llena de orgullo representar a Carrillo, donde el reggae entró por Belice en los 70 y se siente como parte de nuestra identidad”, comentó en su momento Ernesto Ah Kin Chablé Berlín, vocalista y guitarrista, a medios estatales.
En Felipe Carrillo Puerto –antigua capital territorial en los 20–, el concierto alinea con el Hanal Pixán, celebración de finales de octubre donde altars floridos y ofrendas de tamales invitan a las almas. El Parque Zaragoza, epicentro cívico, acoge eventos como la Parade of the Souls, culminando en festivales de música y comida tradicional. Hernández, en su post, enfatiza: “Disfruta de una experiencia llena de música, color y tradición, porque celebrar la vida también es honrar nuestras raíces”.
La banda, con ocho integrantes de ADN maya, ha actuado en giras como Caribe Roots en agosto de 2025, según su Facebook. Su estilo –reggae progresivo con toques ácidos– resuena en comunidades donde murales de Marley adornan calles y mercados ondean banderas rastas. Para este show, esperan miles, impulsados por la cercanía: combis desde Chetumal o Playa del Carmen facilitan el acceso, y el sitio es peatonal.
También te puede interesar: Mara Lezama supervisa los nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar


