La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente las acusaciones de que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro financió campañas políticas en México, calificándolas de «falsas» y sin base durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Las afirmaciones, hechas por Marshall Billingslea, exsubsecretario del Tesoro de EE. UU. en la era Trump, carecen de pruebas concretas, según la mandataria, quien invitó a investigar pero enfatizó la soberanía mexicana. “Es falso… En todo caso, que se investigue, pero no tiene sustento”, declaró Sheinbaum, respondiendo a un testimonio del 21 de octubre ante el Congreso estadounidense.
Billingslea alegó que Maduro inyectó «dinero sucio» de narcotráfico a campañas en México, Brasil y Colombia para expandir la «plaga socialista», insinuando que un posible segundo mandato de Trump «restauraría la democracia» en Venezuela. Sin detalles ni documentos, sus palabras circularon en medios como Miami Herald y Wall Street Journal, avivando tensiones regionales. Sheinbaum reafirmó: “México es soberano y no depende de financiamientos extranjeros”, destacando la transparencia electoral nacional.
El testimonio de Billingslea, en una audiencia sobre financiamiento del terrorismo, vinculó al «Cartel de los Soles» –supuesto entramado militar venezolano– con campañas izquierdistas en la región.
“Es dinero venezolano corrupto el que financió campañas en México y Brasil”, afirmó, sin especificar montos o receptores.
En México, esto resuena con reclamos previos de la DEA sobre nexos Sinaloa-Maduro, desmentidos en agosto por Sheinbaum: “No hay evidencia ni investigación en curso”.
La mandataria aprovechó para subrayar la rendición de cuentas: el INE y la FGR vigilan flujos electorales, con cero alertas sobre Venezuela en 2024. Expertos como Denise Dresser, en El País, lo ven como «guerra híbrida»: EE.UU. usa narrativas para presionar a gobiernos no alineados, similar a acusaciones contra Petro en Colombia. María Corina Machado, opositora venezolana y Nobel de la Paz 2025, respaldó presiones contra Maduro, pero Sheinbaum prioriza no intervención: “Relaciones respetuosas, sin subordinación ideológica”.
En redes, #SheinbaumDesmiente explota con 150.000 menciones: memes de Trump como «cazador de brujas» y apoyo a la soberanía mexicana. El 60% de tuiteros, per análisis de Brandwatch, ve interferencia yankee; el resto, eco de tensiones por migración y fentanilo.
También te puede interesar: Sheinbaum confirma visita de Emmanuel Macron a México el 7 de noviembre




