Durante una visita familiar a Michoacán por las festividades del Día de Muertos, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas lamentó públicamente el asesinato del empresario Carlos Manzo y del líder citrícola Bernardo Bravo, dos crímenes recientes que —según dijo— evidencian el fracaso de las autoridades locales y federales para contener el poder del crimen organizado.
En un mensaje audiovisual difundido en redes sociales, Colosio Riojas relató que se encontraba en el estado para que sus hijos conocieran las tradiciones del Día de Muertos, pero terminó la jornada explicándoles “cómo la tragedia volvió a alcanzar este estado”. “El lamentable asesinato de Carlos Manzo es un cruel recordatorio de cómo el crimen organizado sigue azotando a nuestro país”, expresó.
Colosio reclama empatía y acción ante la violencia
El senador por Nuevo León recordó también el reciente homicidio de Bernardo Bravo, líder del sector citrícola michoacano, quien —al igual que Manzo— había denunciado presiones y amenazas del crimen organizado. “Ambos habían denunciado tiempo antes presiones y avances del crimen organizado, amenazas y extorsiones”, subrayó Colosio, al tiempo que cuestionó la pasividad de las autoridades.
“Lo que está sucediendo en Michoacán y en otras partes de México no es normal. Estamos hablando de gente que alza la voz, que busca hacer justicia y que no se doblega ante las presiones de los criminales. Es terrible que la respuesta que encontraron de parte de las autoridades haya sido el silencio antes que el socorro”, declaró con tono firme.
El legislador, quien se ha posicionado en los últimos meses como una de las voces más críticas en el Senado respecto a la seguridad nacional, advirtió que la ausencia de resultados refleja un deterioro institucional más profundo. “Esto nuevamente nos demuestra la urgente necesidad de fortalecer los esquemas de seguridad pública, no solo desde lo federal, sino desde lo local”, señaló.
Policías fuertes, fiscalías sólidas y justicia real
En su mensaje, Colosio Riojas insistió en la reconstrucción de los cuerpos policiacos y judiciales como eje fundamental para recuperar la seguridad. “Necesitamos policías municipales y estatales fuertes, fiscalías sólidas y profesionales y un buen sistema de justicia que esté al servicio de la gente y no de un régimen”, dijo.
Asimismo, envió un mensaje directo a los tres niveles de gobierno: “México nos exige empatía. México nos exige protección. México nos exige justicia.”
El pronunciamiento de Colosio ocurre en medio de una nueva ola de violencia en Michoacán, donde las organizaciones criminales mantienen disputas por el control de territorios agrícolas y rutas de narcotráfico. Las víctimas, tanto Manzo como Bravo, habían denunciado extorsiones y amenazas sin recibir respuesta efectiva de las autoridades locales.
Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, ha construido su trayectoria política en Movimiento Ciudadano. Antes de ocupar su actual escaño en el Senado, fue alcalde de Monterrey y diputado local en Nuevo León.
Con este mensaje, el senador se suma a las voces que piden acciones concretas y no discursos frente a la violencia que continúa cobrando vidas de empresarios, activistas y ciudadanos en el país.
También te puede interesar: Gobierno federal admite fallas y promete reforzar seguridad tras asesinato del alcalde de Uruapan




