El vocero del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Miguel de Samaniego, emitió un mensaje audiovisual en el que lamentó profundamente el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido durante las celebraciones del Día de Muertos. Con tono de indignación, el joven dirigente responsabilizó al Gobierno federal por su “incapacidad para enfrentar la violencia” que, aseguró, sigue cobrando la vida de gobernantes locales que cumplen con su deber.
“Esta noche falleció uno de los mejores alcaldes que ha tenido este país”, expresó Samaniego, al recordar la trayectoria de Manzo, a quien calificó como “un ejemplo de servidor público que sí hacía las cosas bien”. El mensaje fue difundido en redes sociales y rápidamente generó reacciones entre militantes panistas y ciudadanos de Michoacán.
“Lo mataron por hacer bien su trabajo”
En su comunicado, Samaniego relató con frustración la forma en que el edil fue asesinado durante un evento público. “Lo matan en pleno evento de Día de Muertos, en la plaza principal de su municipio, allá en Uruapan, Michoacán”, dijo. Según el vocero, el alcalde había solicitado ayuda de las autoridades estatales y federales tras recibir amenazas del crimen organizado, pero “nadie hizo nada”.
El dirigente juvenil del PAN enfatizó que la violencia contra autoridades locales refleja un patrón de abandono institucional y un clima de impunidad que el Gobierno federal no ha podido controlar. “Hace meses y hace semanas le había pedido ayuda al secretario de Seguridad y a la presidenta de México porque había amenazas contra su vida, porque el señor hace bien la chamba y ponía frente al crimen organizado. ¿Qué pasó? Nada. Lo ignoraron y hoy está muerto. Qué grave y qué triste”, declaró.
Samaniego, quien forma parte de la Mesa de Voceros Jóvenes del PAN, advirtió que los recientes asesinatos de figuras públicas en Michoacán demuestran la necesidad de replantear la estrategia nacional de seguridad. “En pleno 2025 siguen matando a los gobernantes que hacen bien las cosas”, señaló, insistiendo en que “México no puede normalizar la muerte de sus líderes locales por falta de protección institucional”.
Reclamo político y llamado a la acción
El vocero mexiquense ha cobrado relevancia dentro de Acción Nacional por su discurso directo y crítico hacia la clase política tradicional. En sus declaraciones, aprovechó para cuestionar la pasividad del gobierno federal y exigir un cambio de rumbo. “Es increíble cómo, ante la incapacidad del gobierno federal por hacer algo en materia de violencia, personas como Carlos Manso salen y nos dan esperanza… y luego pasa esto”, añadió con visible molestia.
Miguel de Samaniego, nombrado por el dirigente nacional Jorge Romero como uno de los portavoces del relanzamiento panista, ha insistido en que la agenda de su partido debe centrarse en la reconstrucción de la confianza ciudadana. Para él, el asesinato del alcalde de Uruapan debe ser un punto de inflexión: “No se trata solo de condenar, sino de actuar. La gente que se atreve a gobernar con honestidad necesita protección real”.
El crimen de Carlos Manzo —ocurrido frente a decenas de asistentes durante un acto cultural— se suma a una ola de violencia que ha golpeado a Michoacán en las últimas semanas. La falta de respuesta de las autoridades tras las denuncias del edil ha desatado una oleada de críticas y peticiones de justicia tanto de líderes políticos como de organizaciones civiles.
Con su mensaje, Miguel de Samaniego no solo rindió homenaje al alcalde asesinado, sino que también trazó una línea de denuncia contra lo que considera “la descomposición moral del Estado mexicano frente al crimen organizado”.
También te puede interesar: Luis Donaldo Colosio Riojas exige justicia por asesinatos en Michoacán y critica silencio oficial




