La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó este domingo que uno de los presuntos responsables del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue abatido durante el ataque perpetrado la noche del sábado, mientras que otros dos sospechosos fueron detenidos en un operativo posterior.
Fiscalía identifica avances en la investigación
El fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, informó que el atentado ocurrió alrededor de las 20:10 horas, minutos después de que Manzo concluyera un evento público con motivo del Festival de las Velas, en la Plaza de Los Mártires. “El día de hoy, primero de noviembre, al concluir un evento público, el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue agredido a balazos, un hecho muy lamentable donde desafortunadamente perdió la vida”, señaló el funcionario.
Torres Piña explicó que durante el intercambio de disparos, uno de los atacantes murió abatido en el lugar y se logró incautar un arma corta calibre 9 milímetros y siete casquillos percutidos. Aunque el agresor no portaba identificación, la fiscalía trabaja para confirmar su identidad.
El ataque dejó además un herido: el regidor Víctor Hugo, quien fue trasladado a un hospital y se encuentra fuera de peligro.
Detenciones y operativo tras el atentado
Horas después del ataque, las autoridades michoacanas confirmaron la detención de dos personas más presuntamente vinculadas con el crimen. “Dentro de las diferentes indagaciones que se tienen hay la detención de dos personas más que probablemente participaron en los hechos”, informó Torres Piña.
El fiscal añadió que el Ministerio Público, junto con las áreas de homicidios y delitos de alto impacto, mantiene un operativo especial en Uruapan para esclarecer los hechos. “Vamos a estar trabajando coordinadamente con las diferentes autoridades para darle seguimiento a las investigaciones y esclarecer lo más pronto posible este lamentable hecho”, subrayó.
Reacción federal y contexto político
Tras confirmarse el asesinato, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una reunión extraordinaria con su gabinete de seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y los jefes de Segob, Sedena, Semar y la Guardia Nacional.
El homicidio ha generado una ola de indignación en Michoacán y en el país, especialmente por las reiteradas denuncias de Manzo sobre la falta de apoyo federal ante el avance del crimen organizado en la región. Durante su gestión, el alcalde había pedido refuerzos de la Guardia Nacional y denunció amenazas directas contra su vida.
El alcalde que desafió al crimen organizado
Carlos Manzo, de 40 años, ganó la alcaldía de Uruapan como candidato independiente en el proceso electoral de 2024, luego de haber sido diputado federal por Morena entre 2021 y 2024. Rompió con el partido y se postuló bajo el lema “El del Sombrero”, prometiendo enfrentar la violencia y limpiar las estructuras municipales infiltradas por el narco.
Durante 2025, se convirtió en una figura incómoda para las autoridades estatales y federales por su insistencia en denunciar la inacción frente a los cárteles que operan en la zona aguacatera. En meses recientes, había ofrecido recompensas a los policías municipales que capturaran o abatieran a integrantes del crimen organizado.
Su asesinato, ocurrido en medio de un festival tradicional del Día de Muertos, ha intensificado la presión sobre el gobierno de Michoacán y el federal, en un contexto de creciente violencia política en el país.
También te puede interesar: “¡Asesino, asesino!”: abuchean al gobernador de Michoacán durante el funeral de Carlos Manzo




