La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arremetió contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, acusándolo de politizar el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, con el fin de evadir impuestos y desestabilizar al gobierno. En su conferencia matutina, Sheinbaum calificó de «carroñería política» el uso de la tragedia para impulsar campañas como «narcogobierno», afirmando: «Esta persona politiza todo porque no quiere pagar impuestos, esa es la verdad, no quiere cumplir con la ley». La respuesta surgió tras un tuit de Salinas, quien compartió videos de protestas en Morelia y exigió armamento civil para «defenderse de socios criminales de Morena».
El asesinato de Manzo, ocurrido el 1 de noviembre durante un evento de Día de Muertos, ha desatado indignación en Michoacán, con marchas que escalaron a destrozos en el Palacio de Gobierno. Sheinbaum reconoció el «dolor natural» por la muerte del alcalde querido, pero rechazó su instrumentalización: «Ni siquiera hay empatía; es para acusar al gobierno y generar confusión en redes».
Carroñería en las redes
Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Grupo Salinas, tuiteó el 3 de noviembre un video de la irrupción en Palacio, afirmando: «Por esto los corruptos del partido Morena quieren prohibir que el pueblo esté armado, quieren ciudadanos indefensos para que sean víctimas de sus socios criminales y no puedan defenderse». El post, con 50.000 interacciones en horas, aludía a la reforma para regular armas, vinculándola al crimen de Manzo y etiquetando a Morena como «narcogobierno».
Sheinbaum, visiblemente molesta, lo desmontó: «Es el uso político muy obvio para lanzarse contra el gobierno. Hay mucho dinero en tendencias de redes para confundir». Citó el caso de Salinas como ejemplo de evasión fiscal –con adeudos de 35.000 millones de pesos por el SAT–, y rechazó ejecuciones extrajudiciales: «Lleva a más violencia, como la guerra de Calderón en 2006, legitimada con fraude electoral». Recordó a Genaro García Luna, preso en EE. UU., y defendió reformas judiciales para evitar liberaciones de delincuentes.
La mandataria también aludió a convocatorias de «Generación Z» contra su administración: «Es financiado para generar ambiente hostil».
Manzo, el alcalde valiente
Carlos Manzo, de 40 años e independiente desde septiembre de 2024, fue acribillado con siete balazos en el Festival de las Velas, dejando un regidor herido. Patrullaba con chaleco antibalas y denunció extorsiones del CJNG y Nueva Familia Michoacana en Uruapan, epicentro aguacatero. «Estamos expuestos, inclusive mi vida», alertó en mayo a Sheinbaum, pidiendo apoyo federal.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó escolta de 14 Guardias Nacionales desde diciembre 2024, pero negó indicios de colusión: «No hay impunidad; avanzamos en líneas de investigación». Días antes, el limonero Bernardo Bravo cayó por denuncias similares. Michoacán, con 1.200 homicidios anuales, sangra por cuotas narco en exportaciones de 2.000 millones de dólares.
El funeral en Uruapan reunió miles con mariachis y carteles de «¡Justicia!». Marchas en Morelia escalaron a destrozos en Palacio, con ocho detenidos; la FGE investiga daños millonarios.
Sheinbaum, en su «La Mañanera del Pueblo», defendió la estrategia de seguridad: «Reforzaremos sin caer en la trampa de la guerra». Criticó a Salinas por «no empatía» y evadir 35.000 millones en impuestos –caso en la SCJN–, recordando: «Toma chocolate, paga lo que debes». El empresario, prófugo de multas fiscales, usa TV Azteca para narrativas opositoras.
También te puede interesar: Fiscalía de Veracruz intensifica búsqueda de Jaime Toral


                                    

