más

    Ángela Aguilar confiesa haber pensado en abandonar el legado musical de su familia

    Antes de iniciar su gira “Libre Corazón” por Estados Unidos, Ángela Aguilar sorprendió a sus seguidores con una serie de publicaciones introspectivas en las que admite haber considerado dejar el legado artístico de los Aguilar. A través de un video difundido en sus redes sociales, la cantante reflexionó sobre la presión emocional y profesional que implica pertenecer a una de las dinastías más emblemáticas de la música mexicana.

    Una confesión pública antes de subir al escenario

    El clip compartido en sus historias de Instagram combina fragmentos de conciertos pasados, imágenes junto a sus abuelos Flor Silvestre y Antonio Aguilar, así como escenas de su infancia y momentos con su padre, Pepe Aguilar. En una de las secuencias, se escucha a Ángela narrar con tono vulnerable: “No les miento que mil veces he querido abandonar el camino forjado generaciones atrás, y es justo donde encuentro la fuerza de continuar”.

    La artista también expresó que el proceso de crecer bajo los reflectores no ha sido sencillo. “Tú piensas que está difícil, pero no está difícil. Con el llanto en mi garganta, el nudo aflojó, aunque mi esperanza en el camino hace tiempo se perdió”, dice en el video, una frase que ha provocado distintas interpretaciones entre sus seguidores.

    El material audiovisual, que forma parte de una estrategia promocional para su nueva gira, ha tenido un tono más emocional que comercial. En él, Ángela expone el conflicto interno entre la expectativa del público y su propia identidad artística. Algunos fans la han apoyado por mostrarse “honesta y humana”, mientras otros la acusan de recurrir al dramatismo para promover su tour.

    El peso del apellido Aguilar

    El apellido Aguilar es sinónimo de tradición, música ranchera y espectáculo en México. Antonio Aguilar y Flor Silvestre marcaron una era dorada en el cine y la música regional, mientras que Pepe Aguilar consolidó el linaje en escenarios internacionales. En ese contexto, Ángela carga con una herencia artística que le exige mantener viva una historia que, según ella misma admite, a veces le resulta abrumadora.

    El video incluye también un mensaje más directo sobre sus emociones: “Entre más tiempo pasaba, más me olvidaba de lo que un día fue. Mi lugar seguro se convirtió en un campo de batalla y rendirme parecía la única opción. Hoy les ofrezco mi canto si es que no les gusta quién soy”, dice mientras se muestran imágenes de sus ensayos recientes.

    El mensaje desató una avalancha de comentarios en redes. Muchos usuarios expresaron empatía ante la vulnerabilidad de la intérprete de En realidad, mientras otros cuestionaron si su discurso de “agotamiento” responde a una estrategia publicitaria.

    Una nueva etapa con “Libre Corazón”

    La gira “Libre Corazón” recorrerá varias ciudades de EE. UU. y marca el inicio de una etapa más madura para Ángela Aguilar, quien busca reconectar con su público desde la autenticidad. En entrevistas previas, la cantante había adelantado su intención de explorar nuevos sonidos sin abandonar el regional mexicano, aunque aclaró que lo hará “desde su propia voz y no desde la sombra familiar”.

    Con apenas 22 años, Ángela enfrenta el desafío de mantener el equilibrio entre el peso del legado y la libertad creativa. Su nueva gira podría definir si logra consolidarse como artista independiente o si su identidad seguirá ligada al apellido que la hizo famosa.

    Mientras tanto, sus publicaciones continúan acumulando millones de reproducciones, lo que confirma que, para bien o para mal, Ángela Aguilar sigue siendo una figura central en la conversación del espectáculo mexicano.

    También te puede interesar: Guillermo del Toro deslumbra en México con la presentación de “Frankenstein” junto a Oscar Isaac y Jacob Elordi

    Artículos relacionados