La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Caballero de los Mares”, marcó el pasado lunes un momento de celebración en Cozumel. El emblemático velero de la Secretaría de Marina arribó al muelle Punta Langosta como parte de su travesía de instrucción para cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, reforzando los lazos históricos entre la isla y la Armada de México.
Durante la ceremonia de bienvenida, autoridades locales y mandos navales destacaron el valor diplomático y formativo de la embarcación. “Este buque es un embajador de México en los mares del mundo”, expresaron representantes de la Semar ante cientos de asistentes que acudieron a presenciar el atraque. La visita del Cuauhtémoc, cargada de simbolismo, permite al público conocer de cerca la preparación de los futuros oficiales de la Marina mexicana y los valores que representan: honor, deber, lealtad y patriotismo.
Una tradición que navega con el tiempo
El Cuauhtémoc ha surcado los océanos durante más de cuatro décadas, visitando más de 60 países y participando en regatas internacionales, festivales marítimos y misiones diplomáticas. Construido en los astilleros de Bilbao, España, y botado en 1982, el buque escuela ha formado a miles de cadetes que hoy sirven en distintos cuerpos navales. Su llegada a Cozumel no solo tiene una connotación protocolaria, sino también educativa: los visitantes podrán subir a bordo para conocer su estructura, las condiciones de vida en altamar y las historias detrás de sus travesías.
El comandante de la embarcación explicó que esta escala forma parte de una ruta de instrucción que contempla diversos puertos nacionales antes de continuar hacia el Caribe y Centroamérica. “Cada puerto es una oportunidad de estrechar lazos con las comunidades costeras y mostrar el rostro amable de la Armada”, comentó.
El gobierno municipal de Cozumel, por su parte, reconoció la importancia del evento para fortalecer el turismo cultural y el sentido de identidad marítima de la isla. Las actividades programadas incluyen visitas guiadas, presentaciones de la Banda de Música Naval y exposiciones sobre la historia del buque y su tripulación.
Orgullo nacional y formación naval
El Buque Escuela Cuauhtémoc no solo cumple una función académica, sino también diplomática. Su presencia en puertos extranjeros representa a México en ceremonias internacionales y actos de buena voluntad, proyectando una imagen de profesionalismo y cooperación. “Nuestros cadetes aprenden a navegar y a convivir con el mundo, llevando siempre en alto el nombre de nuestro país”, señalaron oficiales durante la ceremonia.
En Cozumel, la expectativa por su arribo fue notable. Desde temprano, habitantes y turistas se congregaron para recibirlo con aplausos, banderas y música. Para muchos, ver el velero ondeando la bandera nacional frente al malecón fue una experiencia emotiva. “Es un orgullo verlo de cerca. Representa lo mejor de México”, comentó una visitante.
El Cuauhtémoc permanecerá atracado en Punta Langosta varios días antes de continuar su recorrido por otros puertos del Golfo de México. Su visita, más allá de lo protocolario, reafirma la conexión entre la comunidad isleña y la Marina, en una relación que mezcla historia, respeto y admiración mutua.
También te puede interesar: Fiscalía de Quintana Roo indaga a funcionarios por caso de Vikrant Bhardwaj




