“Bueno, cuando lo enumeras así, ¡da miedo!”, dice Lin-Manuel Miranda al referirse al desafío de componer nuevas canciones para la esperada película Mufasa: El rey león. El creador de éxitos como Hamilton y In the Heights no dudó en aceptar este reto, reconociendo la enorme huella cultural de la música original de El Rey León de 1994, que marcó a generaciones con obras maestras como Can You Feel the Love Tonight de Elton John y Tim Rice.
Miranda, sin embargo, no siente la necesidad de competir con ese legado. En lugar de igualar el trabajo previo, busca aportar su propio enfoque al género musical único que ha definido a El Rey León. «Tiene raíces en los ritmos y armonías africanas, pero hay mucho espacio para jugar y explorar nuevas ideas», comentó.
Un desafío creativo y técnico
Trabajar en Mufasa: El rey león, que sirve como precuela y secuela de la versión fotorrealista de 2019, es una tarea que Miranda aborda con entusiasmo. A pesar de los retos técnicos que plantea la animación fotorrealista y la expectativa de mantener la atención del público más allá de los remakes de Disney, el compositor se centra en lo que mejor sabe hacer: crear canciones que toquen las fibras emocionales de la audiencia.
Reviviendo la magia de las baladas románticas
Miranda también destaca su objetivo de revivir un género que considera casi extinto en las películas de Disney: la balada romántica. Inspirado por clásicos como Kiss the Girl y Can You Feel the Love Tonight, Miranda quiso componer una canción especial para los jóvenes Mufasa y Sarabi, personajes interpretados por Aaron Pierre y Tiffany Boone.
“Crecí en la era dorada de las baladas románticas de Disney y quería devolverle algo de esa magia”, afirmó.
Dando profundidad a los villanos
Además de las baladas, Miranda también se enfocó en crear un tema memorable para Kiros, el villano de la película interpretado por Mads Mikkelsen. Inspirado por una crítica que cuestionaba su capacidad para escribir canciones icónicas para antagonistas, Miranda aceptó el desafío con determinación: “Me lo tomé como algo personal”, confesó.
Con este enfoque, el compositor busca no solo rendir homenaje al legado musical de la franquicia, sino también sentar las bases para futuras producciones de El Rey León.
Trabajando junto a Barry Jenkins
Una de las motivaciones principales para Miranda al aceptar este proyecto fue la oportunidad de colaborar con el director Barry Jenkins, ganador del Oscar por Moonlight. Según el compositor, el enfoque innovador de Jenkins le permitió explorar nuevas direcciones musicales dentro del universo de El Rey León. “Sentí que aprendería mucho trabajando con Barry”, comentó.
La conexión personal de Miranda con Disney
Para Miranda, este proyecto no es solo un paso más en su carrera profesional, sino una oportunidad para profundizar en su relación personal con Disney. Criado en Manhattan en una familia puertorriqueña, recuerda cómo los clásicos del estudio influyeron en su amor por la música y el arte.
Esa conexión trasciende lo profesional: su hijo mayor, Sebastián, lleva el nombre del icónico cangrejo de La Sirenita. Además, su trabajo en Moana, cuya banda sonora incluye la nominada al Oscar How Far I’ll Go, consolidó su capacidad para conectar con audiencias globales.
Un legado musical en constante evolución
Con Mufasa: El rey león, Miranda se enfrenta a un momento crucial en su carrera. Confía en que las canciones sean “el alma de la película” y espera que ayuden a redefinir el estándar musical en el universo de El Rey León.
Miranda asegura que Disney todavía tiene la capacidad de crear grandes musicales animados que llenan los cines, destacando los recientes éxitos como Moana 2 e Intensamente 2. Aunque muchos especulan sobre cuál será su próximo gran proyecto, Miranda enfatiza que su prioridad es disfrutar del proceso creativo y seguir aprendiendo.
«Disney tiene una fórmula única para conectar con el público, y yo estoy emocionado de formar parte de esta nueva etapa en su legado», concluyó.
También te puede interesar: Nicole Wallace deslumbra en México con «Culpa Tuya»




