más

    Fiscalía de Michoacán revela trayecto del asesino de Carlos Manzo

    La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) difundió videos clave del recorrido del sicario que ejecutó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, durante el Festival de las Velas la noche del 1 de noviembre. Las imágenes, captadas por cámaras del C5 y comercios locales, muestran al agresor –un joven de 17 a 19 años– saliendo de un hotel céntrico, comprando en tiendas cercanas y colocándose una sudadera blanca antes de acercarse a Manzo entre cientos de asistentes. El fiscal Carlos Torres Piña confirmó siete disparos con una pistola 9 mm ligada a dos homicidios previos, y reveló que el atacante consumía anfetaminas y marihuana al momento del crimen. «Esto no fue improvisado; avanzamos en móviles con federal», declaró Torres en conferencia, desmintiendo dos detenidos iniciales y confirmando solo un abatido en el sitio.

    El asesinato de Manzo, a los 40 años y durante el Día de Muertos, ha conmocionado Michoacán: el alcalde, quien patrullaba con chaleco antibalas y denunciaba extorsiones narco en el aguacatero Uruapan, cayó frente a su familia y regidores, dejando un herido grave en Protección Civil y otro en Víctor Hugo. Torres detalló: «El agresor se hospedó a las 16:00 horas en la Plaza Morelos, compró y se encapuchó; subió a una jardinera para disparar». La necropsia confirma una bala abdominal fatal; el arma, ligada a crímenes en Uruapan.

    Acecho en la fiesta

    Los clips, proyectados en conferencia, trazan el trayecto: a las 16:00, el agresor ingresa al hotel central; a las 19:00, compra en comercios y se encapucha con la sudadera blanca; minutos antes de las 20:00, se infiltra en la multitud del festival, sube a una jardinera para vista clara y dispara siete veces antes de huir y ser abatido por escoltas. Pruebas toxicológicas confirman consumo de metanfetaminas y marihuana, y un retrato hablado –con tatuajes y cicatrices– busca testigos. «Solicitamos datos al INE por huellas; podría ser menor», agregó Torres.

    Uruapan en luto

    Manzo, exdiputado de Morena que se independizó en 2024, ganó con promesas de confrontar cuotas narco en aguacate y limón, sectores de 2.000 millones de dólares anuales. Patrullaba visiblemente y advirtió en mayo a Sheinbaum: «No quiero ser otro ejecutado». Días antes, el limonero Bernardo Bravo cayó por denuncias similares. Michoacán, con 1.200 homicidios anuales, sangra por disputas entre CJNG y Nueva Familia Michoacana, etiquetados «terroristas» por Trump en febrero.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó escolta federal de 14 Guardias Nacionales desde diciembre 2024: «No descartamos líneas; avanzamos con inteligencia».

    El funeral de Manzo reunió miles en la plaza de Uruapan con mariachis y carteles de «¡Justicia!», mientras marchas en Morelia escalaron a destrozos en Palacio de Gobierno, dejando ocho detenidos.

    La Asociación Nacional de Alcaldes clama protección: «El 2025 suma 10 ejecutados; sin recursos, somos blancos fáciles».

    Desde octubre de 2024, 10 alcaldes han sido ejecutados, seis en 2025, concentrados en Guerrero (3), Oaxaca (2) y Michoacán (3). La Asociación Nacional de Alcaldes clama protección: «Sin recursos, somos blancos fáciles».

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum, víctima de acoso frente al Palacio Nacional

    Artículos relacionados