En respuesta al mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció la apertura de nuevos accesos libres a las playas de Tulum, ubicadas en el Parque del Jaguar y el Área Natural Protegida (ANP). La medida garantiza ingreso público y gratuito todo el año.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, detalló que el acceso sur ya opera. El ingreso tradicional se habilitará pronto. Además, se crearon dos puntos nuevos en la zona hotelera: “Conchitas” (km 4.5) y “Del Pueblo” (km 5.5).
“Garantizamos acceso libre y gratuito para nacionales y extranjeros, con desarrollo sostenible y beneficios locales”, enfatizó Rodríguez Zamora.
Tarifas unificadas y beneficios para residentes
Desde el 15 de noviembre al 31 de diciembre, se aplicará un esquema de tarifas unificadas. Los domingos, el Parque del Jaguar será gratuito. La Zona Arqueológica cobrará 60 pesos a nacionales y 220 a extranjeros.
Los residentes de Tulum mantendrán acceso libre al ANP permanentemente. Esta política refuerza el compromiso con la comunidad.
Datos de la Sectur indican que Tulum recibe más de 2 millones de visitantes anuales, según reportes de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El turismo representa el 80% de la economía local.
Las acciones surgen de mesas con 14 dependencias federales, Grupo Mundo Maya, Gobierno de Quintana Roo y Ayuntamiento de Tulum. El enfoque integra acceso libre, orden urbano y prosperidad compartida.
“Es un modelo equilibrado entre turismo y conservación”, agregó Rodríguez Zamora. El Parque del Jaguar, inaugurado en 2023, abarca 2,000 hectáreas de selva y costa.
Medios como El Universal y Reforma destacan que estas medidas resuelven conflictos históricos por privatización de playas. En 2024, Profepa liberó 15 accesos bloqueados en Quintana Roo.
Impacto en el Caribe Mexicano
Tulum se posiciona como destino inclusivo. El acceso libre fomenta equidad y reduce tensiones con hoteleros. Autoridades vigilarán cumplimiento para evitar cierres ilegales.
La estrategia alinea con la Ley General de Bienes Nacionales, que prohíbe privatizar playas. Multas por obstrucción alcanzan 1 millón de pesos.
Con estas aperturas, México avanza en derechos públicos costeros. Tulum lidera el cambio en el Caribe.
También te puede interesar: Se perderán más de mil millones de pesos en 2025 por crisis cañera en Quintana Roo




