más

    Demanda contra Spotify por presuntamente inflar cifras de streaming

    Una demanda colectiva contra Spotify alega que la plataforma ignora redes de bots que inflan cifras de reproducciones de canciones, beneficiando a artistas como Drake a costa de músicos independientes. El rapero RBX, primo de Snoop Dogg, presentó la acción el 2 de noviembre de 2025 en la Corte Federal del Distrito Central de California, representando a compositores y productores afectados.

    La querella detalla que, entre enero de 2022 y septiembre de 2025, un «porcentaje sustancial» de los aproximadamente 37 mil millones de streams de Drake en Spotify fueron fraudulentos. Estos, generados por cuentas bot, incluyeron al menos 250.000 reproducciones de «No Face» en cuatro días de 2024, originadas en Turquía pero enmascaradas vía VPN al Reino Unido.

    RBX, cuyo nombre real es Eric Dwayne Collins y colaboró con Dr. Dre en los 90, no acusa a Drake de irregularidades. El canadiense, con 80 millones de oyentes mensuales, es solo un ejemplo de un problema generalizado que, según la demanda, cuesta cientos de millones de dólares a derechos holders.

    Fraude en el modelo de pagos

    Spotify opera con un fondo prorrateado de regalías de suscripciones y ads. Streams inflados reducen la tajada de independientes. Análisis citados en la demanda muestran que Drake acumuló más streams totales que artistas con más usuarios, con cuentas escuchando 23 horas diarias –imposible para humanos reales– y picos irregulares post-lanzamiento.

    Mark Pifko, abogado de Baron & Budd, enfatizó a Rolling Stone: «No todos son Taylor Swift; miles de songwriters y productores dependen de streams reales. Esta demanda es por ellos».

    Datos de IFPI 2025 revelan que el streaming fraud global robó 2 mil millones de dólares en 2024, con bots y AI tracks exacerbando el problema. En EE. UU., la RIAA reportó 1.500 millones de streams falsos detectados solo en 2025.

    Respuesta de Spotify

    Un portavoz de Spotify rechazó las alegaciones a AFP: «No comentamos litigios pendientes, pero negamos beneficiarnos de artificial streaming. Invertimos en sistemas de vanguardia: eliminamos streams falsos, retenemos regalías y aplicamos penalizaciones».

    La compañía, con 640 millones de usuarios activos en Q3 2025, ha impulsado herramientas anti-bot desde 2023, borrando 1.000 millones de streams fraudulentos. Sin embargo, la demanda argumenta que estas medidas son «inadecuadas», ya que bots inflan usuarios para vender más ads y elevar valor accionario.

    NBC News destaca que el caso no incluye apéndice de análisis, pero evidencia patrones como streams de «áreas con cero direcciones residenciales». Drake, envuelto en demandas previas –como su apelación contra UMG por bots en «Not Like Us» de Kendrick Lamar–, no ha comentado.

    Esta acción resalta la fragilidad del streaming. Pitchfork nota que, aunque Drake no es demandado, el caso visibiliza cómo el fraude distorsiona charts y playlists, afectando equidad. Forbes estima que solo los streams de Drake costaron 100-200 millones a otros.

    RBX busca certificar la clase para compositores, intérpretes y productores. «El backbone de la música sufre», dijo Pifko. Con precedentes como la demanda de 2024 contra UMG, expertos predicen mayor escrutinio regulatorio.

    Spotify enfrenta presión: su acción cayó 2% post-demanda. Si prospera, podría forzar transparencia en algoritmos y pagos. Para independientes como RBX, es una batalla por justicia en un ecosistema donde los grandes devoran el pastel. La corte decidirá si el gigante sueco miró para otro lado.

    También te puede interesar: Destituyen a Nawat Itsaragrasil del Miss Universo 2025 tras escándalo con Fátima Bosch

    Artículos relacionados