Lionel Messi, capitán de Argentina y estrella del Inter Miami, confesó en el America Business Forum que el fútbol “tiene fecha de caducidad” y reveló su creciente interés por el mundo empresarial.
“De a poco me voy metiendo”, afirmó el astro de 38 años ante miles en el Kaseya Center, junto a figuras como Donald Trump y Javier Milei.
Vestido de traje gris, Messi fue ovacionado al subir al escenario. Entrevistado por el alcalde de Miami, Francis Suárez, repasó su carrera, sacrificios y el título mundial en Qatar 2022: “Fue como cuando nacieron mis hijos; una sensación que no se puede explicar”. Recibió la llave de la ciudad como reconocimiento.
“Tuve gente de confianza manejando todo, pero en el último tiempo me interesé más. El fútbol se termina. Me gusta el empresariado, quiero aprender. Siempre me dediqué 100% al fútbol, pero sé que viene otro mundo”, detalló sobre sus inversiones en Inter Miami, hoteles, una cadena de milanesas en Florida y una bebida isotónica.
De la cancha al tablero
Messi ya no solo patea penales. Es accionista del Inter Miami (hasta 2028), socio en la cadena de hoteles MIM Hotels, dueño de La Milanesa en Miami y promotor de una marca de hidratantes.
“Empiezo a ver qué se puede hacer”, dijo, consciente de que su legado trasciende el césped.
En la MLS, su impacto es innegable: estadios llenos, ciudades que siguen a sus equipos. “El club ayudó, pero la liga creció muchísimo”, reconoció. Datos de MLS reportan un aumento del 25% en asistencia desde su llegada en 2023, con 2.8 millones de espectadores en 2025 hasta ahora.
El foro, que reunió a Infantino (FIFA), Domenicali (F1), Serena Williams y Nadal, lo posicionó como líder deportivo-empresarial. “Los campeones no nacen; se hacen con sacrificio”, respondió cuando le preguntaron si el talento basta. “Dios me dio un don, pero hice mucho esfuerzo para fortalecerlo”.
Qatar, familia y el equilibrio en Miami
El Mundial 2022 fue su cima. “Era lo que faltaba para cerrar mi carrera. Después, no se puede pedir más”, confesó. Antes, finales perdidas (Copa América 2007, 2015, 2016; Mundial 2014) le enseñaron resiliencia: “Siempre saqué cosas positivas de las derrotas. Mi familia fue clave”.
En Florida, encontró balance: “Disfruto acompañar a mis hijos a entrenar, que vengan a mis partidos. Thiago, Mateo y Ciro están todo el día con la pelota”. Con Antonela, vive “normal”, aunque con “tranquilidad” tras ganar todo.
Este sábado, Inter Miami enfrenta a Nashville por playoffs. Messi, con 20 goles en 2025, busca otro título. Pero ya piensa en el futuro: “Quiero seguir aprendiendo en los negocios”.
Messi no solo inspira en la cancha. Su transición al mundo empresarial –con marcas globales y visión estratégica– lo convierte en modelo para jóvenes. “Hay condiciones en todo el mundo, pero para ser profesional hay que sacrificarse”, insistió.
En un foro de poder, su mensaje fue claro: el éxito no termina con el pitido final. Con fecha de caducidad en el fútbol, Messi ya construye su próximo capítulo. Y, como en el campo, lo hace con clase, visión y un equipo de confianza. El 10 ahora juega en otro tablero.
También te puede interesar: Canadá busca convencer a Marcelo Flores para que cambie de bandera y juegue con su selección




