más

    Macron llega a México y abre diálogo con Sheinbaum por el Códice Azcatitlán

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó a la Ciudad de México la madrugada de este viernes para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. La visita marca el inicio del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países y busca fortalecer la cooperación económica, cultural y política. Entre los temas más relevantes destaca la solicitud formal del gobierno mexicano para la devolución del Códice Azcatitlán, pieza emblemática que forma parte del patrimonio histórico nacional y se encuentra bajo resguardo en Francia.

    Sheinbaum pide recuperar patrimonio mexicano

    Emmanuel Macron fue recibido pasada la medianoche por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien encabezó la ceremonia oficial en representación del gobierno mexicano. La delegación francesa llegó procedente de Brasil, donde el mandatario europeo participó en la COP30 y comprometió 500 millones de euros para la conservación de la selva amazónica.

    En México, el encuentro con Sheinbaum incluye una reunión privada con miembros del gabinete, entre ellos los titulares de Economía, Cultura y Hacienda, así como representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la embajadora mexicana en París, Blanca Jiménez. La presidenta ha señalado que el diálogo con Macron “abre una nueva etapa de colaboración con Francia”, centrada en recuperar piezas que “son parte esencial de la memoria del pueblo mexicano”.

    Uno de los ejes principales será la petición para repatriar el Códice Azcatitlán, documento pictográfico del siglo XVI que narra la migración mexica y los primeros años tras la caída de Tenochtitlan. También se abordará el futuro del Códice Borbónico, aunque su proceso de restitución seguirá un cauce independiente, según fuentes diplomáticas.

    Francia y México, hacia un nuevo acuerdo comercial

    Además del tema cultural, ambos gobiernos revisarán el estado del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, cuya modernización debe concretarse en 2026. Francia es considerada pieza clave en las negociaciones para ampliar la cooperación económica, impulsar la innovación tecnológica y atraer inversiones bilaterales.

    Durante la jornada, Macron y Sheinbaum analizarán mecanismos para fortalecer la cooperación multilateral, la igualdad de género, la transición energética y la protección del medio ambiente. El encuentro también busca generar nuevos proyectos conjuntos en materia de educación, ciencia y desarrollo sostenible.

    Fuentes de la Cancillería mexicana adelantaron que “la visita tiene un carácter político, pero también simbólico”, al consolidar una agenda que combina diplomacia cultural con estrategias económicas de largo plazo. Tras las reuniones oficiales, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para detallar los acuerdos alcanzados.

    Empresarios y comunidad francesa, parte de la visita

    El itinerario del presidente francés incluye también un encuentro con el sector empresarial en el Club de Industriales, donde se discutirán propuestas para fortalecer la cooperación en innovación, movilidad sustentable y energías limpias. Posteriormente, Macron se reunirá con miembros de la comunidad francesa residente en México en la sede diplomática de su país.

    El programa oficial concluirá con una cena de gala en el Colegio de San Ildefonso, espacio histórico donde se reunirán funcionarios de ambos países y representantes de la cultura y la academia. Al término de las actividades, el mandatario francés regresará a París.

    La visita de Macron se interpreta como una señal de acercamiento estratégico entre México y Francia en un contexto global de tensiones económicas y reconfiguración de alianzas. En paralelo, el reclamo por la restitución de piezas arqueológicas se consolida como una de las prioridades culturales del gobierno mexicano.

    También te puede interesar: Nueva ronda de insultos y retos a golpes entre diputados de Morena y el PRI, PAN y PT

    Artículos relacionados