Durante el American Business Forum celebrado en Miami, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, agradeció públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su apoyo en la organización del Mundial 2026. El dirigente aseguró que el mandatario “ha sido y sigue siendo de gran ayuda en todo lo que hacemos para el Mundial”, al destacar el papel del gobierno estadounidense en la logística y planificación del torneo que se jugará en tres países: EE. UU., Canadá y México.
Un foro con política, negocios y fútbol como protagonistas
El evento reunió a líderes políticos, empresarios y figuras deportivas de talla mundial entre el 5 y 6 de noviembre. Durante su intervención, Infantino recordó que Trump estaba en el poder cuando la FIFA eligió la candidatura conjunta de los tres países norteamericanos. “Ha sido un amigo cercano y un aliado en este proyecto”, dijo el dirigente, quien no ocultó su cercanía con el presidente.
El comentario generó reacciones encontradas entre asistentes y en redes sociales. Algunos interpretaron las palabras de Infantino como un reconocimiento legítimo a la cooperación intergubernamental; otros, como una estrategia política en un momento de alta exposición internacional para Trump.
El nuevo Premio de la Paz de la FIFA divide opiniones
Infantino fue cuestionado sobre la posibilidad de que Trump reciba el recientemente creado “Premio de la Paz de la FIFA”, pero el presidente del organismo evitó responder directamente. Se limitó a decir que el galardón “reconocerá acciones excepcionales y extraordinarias en favor de la paz y la unidad mundial”.
El premio será entregado el próximo 5 de diciembre, durante el sorteo final del Mundial 2026 en Washington. Su objetivo, según la FIFA, es “honrar a quienes hayan unido a la gente en todo el mundo” y reforzar el papel del deporte como herramienta de integración.
La creación del reconocimiento llega apenas un mes después de que Trump no obtuviera el Premio Nobel de la Paz, pese a las nominaciones impulsadas por legisladores republicanos. Este detalle alimentó las especulaciones sobre una eventual nominación simbólica por parte del máximo ente del fútbol.
El Mundial 2026, la mayor cita futbolística de la historia
El torneo se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, con 48 selecciones y 16 sedes distribuidas en los tres países anfitriones. La final se jugará en el MetLife Stadium, ubicado entre Nueva Jersey y Nueva York, ante más de 80 mil espectadores.
Infantino aseguró que este será “el Mundial más inclusivo, sostenible y exitoso de la historia”, con la cooperación directa de los gobiernos de Canadá, México y EE. UU. “El fútbol tiene el poder de unir al mundo, y este torneo será la prueba de ello”, declaró.
El presidente de la FIFA cerró su discurso con una frase que resume su visión del evento: “El Mundial 2026 no pertenece a un país, sino a todo el continente”.
También te puede interesar: Julio César Chávez revela que su hijo golpeó a un hombre por presión del Cártel de Sinaloa




