más

    Embajadora de Israel confirma intento de asesinato en México orquestado por Irán

    La diplomática Einat Kranz-Neiger reveló que autoridades mexicanas desactivaron un plan terrorista en su contra, presuntamente coordinado por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán desde Venezuela. La información fue confirmada por fuentes israelíes y estadounidenses, aunque la Cancillería mexicana aún no emite un pronunciamiento oficial.

    Una operación frustrada en territorio mexicano

    La embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, confirmó que las autoridades de inteligencia mexicanas frustraron un intento de asesinato en su contra, presuntamente orquestado por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, la diplomática agradeció la actuación de los organismos de seguridad que, según dijo, “neutralizaron una amenaza real”.

    “Nos informaron que las autoridades de México actuaron y frustraron la amenaza en contra de mi vida. Estamos agradecidos por esta operación”, declaró. Añadió que los diplomáticos israelíes “siempre estamos en riesgo por las acciones subversivas de Irán y sus emisarios”, recordando los atentados contra objetivos israelíes en Buenos Aires y Washington.

    Kranz-Neiger explicó que no recibió amenazas directas en tiempo real, pero destacó la “eficiencia de la cooperación internacional” que permitió frustrar el ataque. A su vez, lamentó que “intenten extender el conflicto de Medio Oriente hacia América Latina” y sostuvo que Israel busca “construir y vivir en paz”.

    El origen del complot y la conexión venezolana

    De acuerdo con información obtenida por Infobae y Axios, el presunto plan fue diseñado a finales de 2024 y desmantelado en el verano de 2025. La operación habría sido coordinada desde la embajada de Irán en Venezuela por un agente identificado como Hassan Issadi, vinculado a la Unidad 11000 de la Fuerza Quds.

    Fuentes de inteligencia señalaron que Issadi reclutó colaboradores en América Latina y regresó a Teherán para supervisar el ataque, pero las agencias mexicanas detectaron la amenaza antes de su ejecución. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel agradeció públicamente a México por su cooperación. Su portavoz, Oren Marmorstein, subrayó que “las agencias israelíes y mexicanas continúan trabajando en conjunto para frenar el terrorismo iraní”.

    Funcionarios estadounidenses confirmaron que el complot ya no representa una amenaza activa. Sin embargo, advirtieron que forma parte de una serie de operaciones atribuidas a Irán contra diplomáticos y disidentes en distintos países.

    La red de Hezbollah y sus nexos con el crimen organizado

    Según el Centro de Política de Seguridad de EE. UU., tanto la Fuerza Quds como Hezbollah —brazo libanés de Irán— mantienen redes operativas en América Latina, con vínculos logísticos con cárteles mexicanos. Informes de inteligencia han documentado su colaboración con grupos como Los Zetas, quienes facilitaron rutas de tráfico y lavado de dinero.

    Uno de los casos más conocidos es el de Ayman Joumaa, empresario libanés acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. de coordinar envíos de cocaína a Los Zetas y lavar millones de dólares entre Beirut y México. Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, advirtió que “Los Zetas fueron pioneros en tácticas de terrorismo que luego adoptaron otros cárteles”, lo que representa “una amenaza transnacional que requiere cooperación continua”.

    Silencio oficial del Gobierno de México

    Hasta ahora, la administración de Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Relaciones Exteriores no han emitido una postura oficial. No obstante, la revelación del intento de asesinato abre un frente diplomático delicado con Irán.

    Kranz-Neiger evitó pronunciarse sobre posibles consecuencias políticas, pero fue enfática: “México no tiene por qué verse involucrado en conflictos que no le pertenecen”. La embajadora cerró con un mensaje de serenidad: “Espero que con este atentado frustrado termine esta etapa y no haya más amenazas. Estoy aquí para trabajar por el bienestar de nuestros dos pueblos”.

    También te puede interesar: Sepomex lleva años perdiendo sus cartas

    Artículos relacionados