El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y director de Miss Universo Tailandia, volvió a generar controversia internacional tras un nuevo conflicto con la delegación mexicana. De acuerdo con el periodista Miguel Masjuan, varios trabajadores mexicanos fueron detenidos en Bangkok luego de que Nawat denunciara a la organización Miss Universo por presuntos vínculos con una empresa de apuestas en línea de Filipinas, un delito en territorio tailandés.
El conflicto estalla durante Miss Universo 2025
Según el relato del comunicador, Nawat descubrió que una de las marcas patrocinadoras del certamen pertenecía a una firma de juegos en línea, lo que motivó su denuncia ante las autoridades locales. “Él descubrió que uno de los anunciantes de Miss Universo es una empresa de juegos online de Filipinas, y en Tailandia están prohibidos los juegos de azar. ¿Qué hizo él? Fue y los denunció con la policía”, explicó Masjuan durante el programa ¡Tal Cual! Sin Filtro.
El reporte detalla que agentes policiales irrumpieron en un hotel de la capital tailandesa donde se hospedaban miembros del equipo técnico internacional. “Me dicen que estaban desayunando y aparece la policía; como si fuera una imagen de ICE en California, se llevaron presos a todos los mexicanos, a los maquiladores”, narró Masjuan. Hasta ahora, se desconoce el número exacto de detenidos, aunque se presume que todos forman parte del grupo de producción vinculado a la delegación mexicana.
El mismo periodista señaló que Nawat no sabía que las personas arrestadas eran de nacionalidad mexicana, lo que habría intensificado la tensión diplomática entre ambas delegaciones. “La mayoría del grupo de trabajadores son mexicanos. El CEO es guatemalteco, pero el resto son mexicanos”, puntualizó.
Viejas heridas entre Nawat y México
El episodio ocurre semanas después de que Nawat protagonizara un altercado con Fátima Bosch, representante mexicana en Miss Universo 2025. Durante un evento oficial, el empresario interrumpió a la modelo y lanzó comentarios considerados ofensivos, lo que generó indignación entre los asistentes y usuarios de redes sociales. La organización internacional calificó su comportamiento como “inaceptable”.
Ante la presión mediática, Nawat ofreció disculpas públicas entre lágrimas, pero las críticas no cesaron. Medios tailandeses aseguran que el empresario habría perdido influencia dentro de la estructura del certamen, mientras que en México, el director nacional Raúl Rocha Cantú anunció que se evaluarán acciones legales en su contra por “daños morales y difamación”.
El incidente marcó un punto de quiebre en la relación entre ambas delegaciones, que históricamente habían mantenido una colaboración cordial. La reciente detención de los trabajadores mexicanos podría agravar la situación y motivar una intervención diplomática si no se resuelve pronto.
Miss Universo bajo presión internacional
El escándalo ocurre en medio de una edición ya marcada por polémicas internas y acusaciones de favoritismo dentro del certamen. Organizaciones feministas y expertos en imagen pública han criticado que el concurso de belleza se haya convertido en un terreno de disputas personales y conflictos corporativos. “Miss Universo se enfrenta a su crisis más fuerte en años, porque ya no se habla del talento de las concursantes, sino de los intereses detrás”, opinó la analista cultural Prapa Virawan en declaraciones a medios locales.
Por ahora, la embajada de México en Tailandia no ha emitido un comunicado oficial sobre los detenidos, pero fuentes cercanas al equipo de producción confirmaron que se está buscando su liberación mediante gestiones consulares. El caso, que mezcla espectáculo, diplomacia y controversia, sigue acaparando la atención de medios asiáticos y latinoamericanos.
También te puede interesar: Rosalía arrasa con ‘Lux’: 12 canciones entran al Top50 Global de Spotify




