La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que el Puente de la Laguna Nichupté alcanza un avance del 90.2%, consolidándose como una de las infraestructuras más trascendentales en la historia de Quintana Roo. Esta megaobra, que conecta la zona urbana con la hotelera, promete revolucionar la movilidad en Cancún al reducir hasta 45 minutos los traslados diarios.
El proyecto, ejecutado por Ingenieros Civiles Asociados (ICA), abarca 11.2 kilómetros totales, con 8.8 km de viaducto elevado sobre la laguna. Incluye tres carriles –uno por sentido y uno reversible–, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y iluminación LED moderna. «Es una vía alterna vital para evacuaciones en huracanes, beneficiando a 1.5 millones de habitantes y millones de turistas», enfatizó Lezama en conferencia.
El puente descongestionará el bulevar Kukulcán, arteria saturada que mueve 200 mil vehículos diarios.
«Trabajadores y visitantes ganarán tiempo para familia y ocio», detalló Lezama.
Iniciado en 2023 con 7 mil millones de pesos, el avance del 90.2% –en estructura, pavimentación y sistemas– apunta a inauguración en diciembre de 2025.
Datos de la Secretaría de Obras Públicas indican que el viaducto elevará la capacidad vial 30%, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Expertos de la UNAM destacan su rol en resiliencia: «Protege contra inundaciones y agiliza rescates post-fenómenos como Otis en 2024».
Impacto en Quintana Roo
Lezama subrayó: «Esta obra no solo mueve autos; mueve progreso». El puente integra movilidad verde con ciclovía de 4 km y andadores, fomentando turismo activo. Cancún, con 45 millones de visitantes anuales (Sectur 2024), verá un boost en accesibilidad, elevando ocupación hotelera 15%.
El avance del 90.2% refleja compromiso: pese a retos climáticos, ICA superó retrasos con tecnología BIM para diseño preciso. «Es legado para generaciones», celebró la gobernadora.
Con pruebas finales en noviembre, el puente simboliza visión estatal. «Transformará vidas; de congestión a conexión», concluyó Lezama. Quintana Roo avanza: del lagunero al moderno, Nichupté une orillas y sueños. ¿Listos para cruzar? Cancún, sí.
También te puede interesar: 88 años del Ejido Playa del Carmen




