El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia arrancó este lunes con el arribo de 1,980 elementos del Ejército y la Guardia Nacional a la XXI Zona Militar en Morelia, en respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el 1 de noviembre. El despliegue, que elevará la fuerza operativa a 10,506 efectivos, busca contener la violencia ligada a carteles como el CJNG y Los Caballeros Templarios, en un estado con 4,000 homicidios anuales.
El general Juan Bravo Velázquez, comandante de la XXI Zona Militar, exhortó a los recién llegados a «extremar medidas ante la capacidad de fuego del crimen organizado». El contingente inicial de 300 agentes se suma a los 4,386 ya en el Operativo Paricutín y 4,140 reubicados para cubrir fronteras estatales. La Marina aportará 1,781 elementos en costas como Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan el 9 de noviembre en Palacio Nacional, con 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión de 57 mil millones de pesos (mdp), incluyendo 2,700 mdp estatales. «No están solos; el gobierno respalda a Michoacán», enfatizó, comprometiéndose a informes mensuales y mesas de diálogo.
Despliegue estratégico: Uruapan y Apatzingán
Los efectivos se concentrarán en Uruapan y Apatzingán, epicentros de disputas narco. En Uruapan, el asesinato de Manzo –por un adolescente de 17 años que acertó seis de siete tiros con una 9 mm– desató protestas masivas y un «movimiento del sombrero» que exige justicia. El agresor fue abatido por escoltas; la FGE investiga vínculos con CJNG.
En Apatzingán, el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de citricultores, el 19 de octubre por «El Botox» (líder de Los Blancos de Troya), agravó tensiones. El plan incluye fiscalía especializada en delitos de alto impacto y alertas tempranas para alcaldes.
El despliegue total: 10,506 terrestres y 1,781 navales, cubriendo 113 municipios. Bravo Velázquez confirmó: «Reforzaremos inteligencia y presencia para saturar hotspots».
También te puede interesar: Reforma de revocación de mandato: Morena impulsa consulta el mismo día de elecciones de 2027




