más

    Tensión entre Trump y Netanyahu por batallón de Hamas atrapado en Gaza

    Un grupo de más de 200 combatientes de Hamas atrapados en túneles de la zona de Gaza bajo control israelí ha desatado una nueva disputa diplomática entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Mientras Trump propone liberar a los militantes a cambio de las armas que ocultan en la Franja, Netanyahu se inclina por lanzar una ofensiva militar para eliminarlos.

    Crisis en la tregua y desacuerdo sobre la “Línea Amarilla”

    El conflicto comenzó a mediados de octubre, cuando Hamas asesinó a los militares israelíes Yaniv Kula e Itay Yavetz mientras destruían túneles en el sector de Gaza controlado por Israel tras la tregua. La respuesta de Netanyahu, una réplica militar inmediata, dejó al descubierto un problema inesperado: un batallón de al menos 200 combatientes quedó atrapado bajo tierra en una zona delimitada por la llamada “Línea Amarilla”, el área donde Israel mantiene soberanía de facto según el acuerdo de paz impulsado por Trump.

    Ese acuerdo, firmado con la mediación de Egipto, Turquía y Qatar, establece en su punto 16 que Israel no podrá ocupar ni anexar Gaza. A cambio, una Fuerza Internacional de Estabilización asumiría el control del territorio hasta que se formen nuevas autoridades locales. Sin embargo, la existencia de túneles y arsenales detrás de esa línea ha complicado la aplicación del pacto.

    Trump propuso una negociación con condiciones claras: Hamas debería entregar sus armas y los cuerpos de los rehenes asesinados en el ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de poder abandonar la zona hacia el norte de Gaza o salir del país rumbo a Egipto, Turquía o Qatar. Netanyahu, por su parte, considera esa propuesta inaceptable y estudia una operación para destruir los túneles, requisar el arsenal y neutralizar a los fedayines atrincherados.

    Mediación de Kushner y nuevas tensiones en Jerusalén

    Ante el impasse, la Casa Blanca envió a Jared Kushner, asesor especial y yerno del presidente Trump, para negociar directamente con Netanyahu. En la reunión participaron también Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, y Aryeh Lighstone, asesor del enviado estadounidense Steve Witkoff. El encuentro terminó sin acuerdo.

    Según fuentes cercanas a la negociación, Trump espera evitar un nuevo episodio bélico que fracture el frágil alto el fuego alcanzado con la mediación árabe. Witkoff, quien llegará hoy a Jerusalén, intentará convencer al primer ministro israelí de aceptar la propuesta antes de que se ordene una ofensiva en los túneles.

    Mientras tanto, Hamas difundió un comunicado en su canal de Signal en el que advirtió: “No hay lugar para el principio de rendición ni para entregarse al enemigo. Los mediadores deben encontrar una solución que garantice la continuidad del alto el fuego”.

    El dilema humanitario y político en la Franja de Gaza

    Los mediadores árabes han advertido que una ofensiva israelí podría colapsar la tregua y retrasar la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes aún retenidos: Meny Godard, Ran Gvili, Dror Or y Sudthisak Rinthalak. Netanyahu sostiene que esa entrega forma parte de la primera fase del acuerdo de Trump, y que no debe condicionarse al futuro de los militantes atrapados.

    A pesar de las presiones diplomáticas, el primer ministro israelí mantiene una postura firme. Considera que liberar a los combatientes supondría fortalecer a Hamas y socavar la autoridad de Israel en la zona bajo control militar. En contraste, Trump busca consolidar su plan de paz de 20 puntos como una victoria política y una muestra de liderazgo internacional antes de la cumbre del G7, donde su enviado Marco Rubio promoverá la iniciativa.

    La decisión final dependerá del resultado de las próximas reuniones en Jerusalén. Si Witkoff fracasa, Trump podría intervenir directamente en una conversación con Netanyahu para evitar una operación que amenace con reavivar la guerra en Gaza y romper el equilibrio regional alcanzado con dificultad.

    También te puede interesar: Senado de EE. UU. avanza en fin de cierre del Gobierno

    Artículos relacionados