más

    Creación de empleos formales en México alcanza 550 mil en 2025, reporta el IMSS

    La economía mexicana generó 550 mil 794 empleos formales entre enero y octubre de 2025, un crecimiento del 2.5% respecto al mismo periodo del año anterior, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con esta cifra, el país alcanzó un total de 24.02 millones de puestos registrados al cierre de octubre, incluyendo a quienes laboran en plataformas digitales bajo el nuevo esquema de aseguramiento.

    Aumenta el salario promedio y crece el empleo en el centro del país

    En el reporte mensual, el IMSS destacó que solo en octubre se sumaron 217 mil 491 nuevos empleos, equivalente a una variación mensual del 1%. Además, el salario base de cotización promedio aumentó 7.1% anual, alcanzando los 622 pesos diarios —unos 33.8 dólares—, lo que representa el cuarto incremento más alto de los últimos años.

    El instituto también resaltó que los sectores con mayor incremento porcentual en empleos fueron transportes y comunicaciones (9.6%), comercio (2.9%) y electricidad (2.8%). Territorialmente, los mayores crecimientos se registraron en Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, todos con aumentos superiores al 2.5%.

    Pese a estos avances, especialistas advirtieron que las cifras del IMSS ofrecen una visión parcial del mercado laboral, pues alrededor del 55% de los trabajadores en México se mantiene en la informalidad, de acuerdo con el Inegi. No obstante, la tasa de desempleo nacional se ubicó en 2.9%, una de las más bajas en la historia reciente.

    Trabajo doméstico e independientes, con salarios más bajos

    Durante octubre, el organismo registró 60 mil 241 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 478.7 pesos (26.05 dólares). En tanto, los trabajadores independientes alcanzaron 365 mil 173 empleos, con un ingreso promedio de 335.3 pesos diarios (18.24 dólares).

    El IMSS también reportó 1.03 millones de patrones activos, aunque la cifra representa una disminución del 2.3% respecto al año anterior. El instituto explicó que esta baja se debe a nuevas medidas de control en el registro de empleadores físicos para evitar fraudes y subregistros.

    Plataformas digitales suman más de un millón de afiliados

    En el marco del plan piloto obligatorio de plataformas digitales, el IMSS detalló que 1.11 millones de trabajadores se encuentran ya asegurados. De ellos, 150 mil 123 superaron el umbral de ingreso neto mensual establecido por la autoridad. El salario promedio en este grupo fue de 387.8 pesos diarios (21.1 dólares).

    El organismo señaló que el objetivo de este modelo es garantizar el acceso a seguridad social a repartidores y conductores de plataformas como Uber, Didi o Rappi, quienes históricamente no contaban con prestaciones formales.

    El crecimiento sostenido del empleo formal y los aumentos salariales confirman, según el IMSS, una tendencia positiva en la economía mexicana durante 2025, pese a los retos derivados de la inflación y la desaceleración global.

    También te puede interesar: Autoridades lanzan ofensiva en Michoacán: caen cinco sospechosos y decomisan 330 kilos de metanfetaminas

    Artículos relacionados