más

    Claudia Sheinbaum vuelve a criticar marcha de la «Generación Z»

    La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió este viernes por cuarto día consecutivo contra la marcha de la «Generación Z» programada para este sábado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino y plazas estatales, calificándola de «convocatoria inorgánica pagada» por la oposición y la «derecha internacional». En la mañanera, reiteró el análisis de Infodemia MX presentado el jueves, que detecta bots, cuentas falsas y 90 millones de pesos en campañas digitales para manipular el discurso juvenil.

    Sheinbaum enfatizó respeto a la libertad de manifestación: “Si jóvenes tienen demandas, que se expresen. Pero es clave conocer quién convoca para no ser utilizados”. Acusó a bots de amplificar temas como la revocación de mandato y nexos con narcos, cambiando el foco inicial post-asesinato de Carlos Manzo. “Hay ocho millones de bots; es artificial”, insistió, advirtiendo contra infiltrados que busquen violencia.

    Bots y cuentas fantasma

    El informe de Infodemia, presentado por Miguel Ángel Elorza, revela que @generacionz_mx —creada en 2024 y autodenominada apartidista— retuiteó a Machado y medios conservadores como Reacción Nacional, inactiva 14 meses hasta octubre. Cuentas como «Revolucionarios Mexicanos» y «Somos Generación ZMX» (abiertas 12-19 octubre) difundieron 10 videos con IA de Palacio en llamas. En Instagram, enlaces a «Salvemos la Democracia» de Claudio X. González y Marea Rosa. “Manipulación coordinada: 179 cuentas TikTok, 50 nuevas en octubre-noviembre; 46% bots en X con 17.5 millones de interacciones”, detalló Elorza. Ricardo Salinas Pliego y TV Azteca amplificaron como «protesta global».

    El PRI y PAN desmintieron organización. Alejandro Moreno Cárdenas (PRI): “No participamos ni convocamos; son de ciudadanos”. Ricardo Anaya (PAN): “Marcha genuina de jóvenes de distintas preferencias; nuestro respaldo y solidaridad”. Integrantes como Mireya Montiel insisten en independencia: “Apartidista; Fox no nos representa”. La ruta: Ángel de Independencia a Zócalo, 11:00 horas; identificados con banderas One Piece.

    Expertos como Gabriela Keseberg ven manipulación mutua: “Gobierno exhibe bots; oposición, descontento real”. Estimaciones: 20 mil asistentes; vallas metálicas por CNTE previa.

    En un México polarizado —30 mil homicidios anuales—, la Gen Z clama: ¿juventud auténtica o peón político? El sábado, las calles responderán.

    También te puede interesar: Estudiantes increpan a Gerardo Fernández Noroña en Universidad de Guanajuato

    Artículos relacionados