más

    México entrega a Orfael “M” a EE. UU. por cargos de narcotráfico

    La Fiscalía General de la República concretó la extradición de Orfael “M”, un mexicano acusado por autoridades estadounidenses de coordinar envíos de droga desde Texas hacia Atlanta. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México bajo el marco del tratado bilateral vigente, según confirmó la institución. La solicitud provenía de la Corte Federal del Distrito Norte de Georgia, que lo acusa de asociación delictuosa y delitos contra la salud.

    La operación cerró una investigación que comenzó tras el rastreo de varias rutas de distribución que cruzaban la frontera y que, de acuerdo con la indagatoria, mantenían actividad desde hace varios años. Funcionarios federales aseguraron que la cooperación con Estados Unidos continúa como parte de los mecanismos para enfrentar redes criminales transnacionales.

    Otros procesados por delincuencia organizada en el país

    La FGR también informó que dos hombres, Juan “H” y José “B”, recibieron sentencia condenatoria por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud. El procedimiento abreviado se logró después de que el Ministerio Público Federal presentara pruebas suficientes ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato.

    Las autoridades detallaron que el caso se remonta a febrero de 2024, cuando la Policía Federal Ministerial ejecutó un cateo en un inmueble de la colonia Centro en Texcoco. En esa operación se detuvo a José “B”, mientras que la orden contra Juan “H” se cumplió en un punto carretero de Tonalá, Chiapas. El juez dictó una pena de seis años y ocho meses de prisión, con lo que se cerró el proceso judicial.

    La Fiscalía destacó que estos casos reflejan su estrategia para desmantelar estructuras criminales tanto en territorio nacional como en operaciones que involucran traslados transfronterizos. Parte del objetivo institucional es mantener cooperación internacional sin dejar de consolidar procesos internos contra grupos que operan en distintos estados del país.

    Funcionarios señalaron que las investigaciones de la FEMDO seguirán siendo clave para sostener detenciones, cateos y procedimientos judiciales con validez sólida. También indicaron que las coordinaciones periciales y operativas permiten mantener continuidad en casos complejos que requieren intervención entre varias áreas.

    En ambos casos, las autoridades remarcaron que la colaboración entre unidades especializadas y fiscalías regionales hace posible una atención más amplia de las células criminales relacionadas con tráfico de drogas. El gobierno federal insistió en que la extradición de Orfael “M” representa un mensaje directo hacia organizaciones que operan de forma binacional. Estos procedimientos, añadieron, seguirán activos ante solicitudes externas que cumplan con los estándares jurídicos establecidos.

    También te puede interesar: Estudiantes increpan a Gerardo Fernández Noroña en Universidad de Guanajuato

     

    Artículos relacionados