El peso mexicano sigue dando señales de fortaleza frente al dólar, acumulando su cuarta semana consecutiva en la senda de la recuperación. En un entorno donde los mercados asimilan los recientes anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales, incluido el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró el viernes 20 de diciembre en 20.0342 pesos por dólar, según datos del Banxico.
Esta cifra representa una apreciación semanal del 0.47%, equivalente a 9.39 centavos, consolidando un balance positivo para la moneda nacional.
Factores clave de la apreciación
De acuerdo con Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector Casa de Bolsa, el fortalecimiento del peso se debe a dos factores principales:
- Depreciación del dólar: El debilitamiento de la moneda estadounidense siempre ejerce un impacto significativo sobre la cotización del peso.
- Decisión de política monetaria del Banxico: El tono cauteloso adoptado por el banco central sorprendió a los mercados. «El Banxico proyectaba un enfoque más ‘dovish’, es decir, más dispuesto a reducir la tasa de interés. Sin embargo, el comunicado mostró un componente de cautela que no estaba plenamente incorporado por los operadores, impulsando la apreciación del peso», explicó Muñiz.
Proyecciones para el cierre de 2024
Con el fin de año en el horizonte, Erick Martínez, estratega en jefe de tipo de cambio en Barclays, anticipa que el tipo de cambio cerrará 2024 en torno a las 20.50 unidades por dólar. Asimismo, los mercados estarán atentos a los anuncios del presidente electo Donald Trump sobre política migratoria y arancelaria, los cuales podrían ser factores determinantes para la trayectoria del peso en enero.
Renta variable en retroceso
Mientras el peso mexicano se fortalece, los mercados de renta variable experimentaron una semana marcada por la cautela y el nerviosismo, cerrando en terreno negativo:
- En Wall Street, las pérdidas acumuladas fueron:
- Dow Jones: -2.55%
- S&P 500: -1.99%
- Nasdaq: -1.78%
- A nivel local:
- S&P/BMV IPC (Bolsa Mexicana de Valores): -3.94%
- FTSE-BIVA (Bolsa Institucional de Valores): -4.20%
Perspectiva hacia 2025
El fortalecimiento del peso y el comportamiento de los mercados reflejan un entorno de incertidumbre, donde la política monetaria y fiscal, tanto local como internacional, jugarán un papel crucial. Los analistas estarán monitoreando de cerca los próximos movimientos de Banxico y los posibles cambios en las políticas estadounidenses para evaluar el impacto en la economía mexicana.
También te puede interesar: Exportaciones impulsan la economía mexicana en 2024: Crecieron 4% a noviembre




