más

    Producción de Pemex cae 10% en noviembre: Acumula 6 meses a la baja

    La producción de hidrocarburos líquidos de Pemex, que incluye petróleo crudo y condensados, sufrió una caída anual del 10% durante noviembre de 2024, alcanzando un promedio de 1.673 millones de barriles diarios. Este nivel representa el más bajo desde junio de 2020, según datos de la base institucional de Pemex. Con este resultado, la petrolera nacional acumula seis meses consecutivos de descensos en su producción petrolera.

    Impacto de la crisis financiera en Pemex

    La crisis de impago a proveedores que enfrenta Pemex este año es una de las más significativas de los últimos tiempos. Expertos aseguran que este problema financiero ha tenido un impacto directo en los niveles de producción de la empresa.

    Producción de gas natural también disminuye

    En cuanto al gas natural, Pemex reportó una caída del 9.3% en noviembre, con un promedio diario de 4,432 millones de pies cúbicos frente al mismo periodo de 2023. Este descenso refleja los desafíos operativos y financieros que enfrenta la empresa en sus operaciones.

    Producción de petrolíferos: Luces y sombras

    La producción de petrolíferos también mostró un retroceso. Pemex reportó un promedio diario de 817 mil barriles diarios en noviembre, lo que equivale a una disminución del 3.1% en comparación con noviembre de 2023.

    Sin embargo, en la elaboración de gasolinas, se observó un incremento. Durante el penúltimo mes de 2024, Pemex alcanzó un promedio de 235.7 mil barriles diarios, un 6% más que los 222.4 mil barriles reportados en noviembre del año anterior.

    Fitch mantiene calificación de Pemex en ‘B+’

    La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación de ‘B+’ para las emisiones de largo plazo en moneda local y extranjera de Pemex, manteniendo una perspectiva estable.

    • Dependencia del presupuesto público: Fitch destacó que Pemex sigue siendo financieramente vulnerable y depende en gran medida del apoyo del Gobierno mexicano.
    • Alta deuda y retos ESG: La agencia subrayó los problemas de la petrolera en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), lo que complica su capacidad para atraer capital. Además, destacó que la deuda de corto plazo de Pemex asciende a 359 mil millones de dólares.

    El papel del Gobierno en la sostenibilidad de Pemex

    El informe de Fitch señala que Pemex necesitará un apoyo significativo del Gobierno mexicano para cubrir sus necesidades financieras en los próximos años. Esta dependencia evidencia la frágil situación financiera de la empresa y su necesidad de reformas estructurales para mejorar su sostenibilidad a largo plazo.

    También te puede interesar: Aprobaron 16 de 341 reformas constitucionales de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum

    Artículos relacionados