más

    A partir del 1° de enero entra en vigor aumento del salario mínimo

    A partir del 1 de enero de 2025, entra en vigor en México un incremento del 12% en el salario mínimo, elevando el ingreso diario a 278.80 pesos en la Zona del Salario Mínimo General y a 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.

    Detalles del incremento

    El aumento se compone de dos partes:

    • Monto Independiente de Recuperación (MIR): Se adicionan 12.85 pesos al salario mínimo general y 19.36 pesos al de la Zona Libre de la Frontera Norte.
    • Incremento porcentual: Se aplica un 6.5% adicional, resultando en un aumento total del 12%.

    Salario mensual estimado

    Con este ajuste, A partir del 1 de enero de 2025, entra en vigor en México un incremento del 12% en el salario mínimo, elevando el ingreso diario a 278.80 pesos , mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte alcanzará los 12,596 pesos.

    Impacto económico y social

    Este incremento busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos y reducir los índices de pobreza. Sin embargo, algunos analistas señalan que, a pesar del aumento, el salario mínimo en México sigue siendo inferior al de otros países de la región, como Costa Rica, Uruguay y Chile.

    Reacciones de diversos sectores

    La medida ha sido bien recibida por el sector empresarial, que valora el consenso alcanzado y la estabilidad económica que puede generar. No obstante, algunos trabajadores consideran que el incremento es insuficiente para cubrir las necesidades básicas, especialmente en un contexto de alta inflación y desaceleración económica.

    Consideraciones adicionales

    Es importante destacar que, aunque el salario mínimo ha experimentado incrementos significativos en los últimos años, su valor en términos de dólares ha disminuido debido a la depreciación del peso mexicano. Esto implica que, a pesar del aumento nominal, el poder adquisitivo en moneda extranjera no ha mejorado proporcionalmente.

    Artículos relacionados