más

    Recupera tu bienestar post-fiestas: Recetas antiinflamatorias para desintoxicar tu cuerpo

    Las fiestas decembrinas suelen estar llenas de deliciosos banquetes, pero también dejan huellas en nuestro organismo: inflamación, retención de líquidos, sensación de pesadez y cansancio. Tras los excesos, es esencial darle al cuerpo un respiro y ayudarlo a volver a su estado óptimo.

    La buena noticia es que no necesitas dietas extremas ni ayunos radicales. Con alimentos naturales y recetas bien balanceadas, puedes recuperar tu energía y bienestar. Aquí te presentamos tres recetas antiinflamatorias que, además de deliciosas, te ayudarán a desintoxicar y revitalizar tu cuerpo.

    Agua detox de pepino, limón y jengibre

    Esta receta combina tres ingredientes poderosos:

    • Pepino: rico en agua y minerales, ayuda a combatir la retención de líquidos y promueve la hidratación celular.
    • Limón: fuente de vitamina C, estimula el sistema inmunológico y favorece la digestión.
    • Jengibre: conocido por sus propiedades antiinflamatorias, mejora la circulación y alivia problemas digestivos.

    Ingredientes:

    • ​1 litro de agua
    • 1 pepino en rodajas
    • 1 limón en rodajas
    • 1 trozo pequeño de jengibre fresco (pelado y rallado)
    • Hojas de menta fresca (opcional)

    Preparación:

    1. En una jarra, mezcla el agua con el pepino, el limón y el jengibre.
    2. Añade menta fresca para un toque refrescante.
    3. Refrigera durante al menos 2 horas para intensificar los sabores.
    4. Bebe durante el día para mantenerte hidratado y desinflamar naturalmente.​

    Ensalada verde antiinflamatoria

    Las ensaladas verdes están cargadas de nutrientes esenciales. Esta receta combina alimentos que trabajan en sinergia para desinflamar:

    • ​Espinacas y arúgula: estas hojas verdes son ricas en antioxidantes y fibra, que favorecen la digestión y reducen la inflamación.
    • Aguacate: fuente de grasas saludables, es un aliado contra el colesterol alto y mejora la salud cardiovascular.
    • Nueces o almendras: contienen omega-3, que combate la inflamación a nivel celular.
    • Granada: un antioxidante natural que ayuda a combatir el daño oxidativo.

    Ingredientes:

    •  2 tazas de espinacas frescas
    • 1 taza de arúgula
    • 1/2 aguacate en cubos
    • 1/4 de taza de nueces o almendras
    • 1/4 de taza de granada
    • Jugo de medio limón
    • 1 cucharada de aceite de oliva
    • Sal y pimienta al gusto

    Procedimiento:

    1. Lava y seca las hojas verdes.​
    2. Mezcla los ingredientes en un tazón grande.
    3. Aliña con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
    4. Sirve como plato principal o acompañamiento.

    Smoothie de piña, cúrcuma y coco

    Este smoothie es una combinación perfecta de sabores tropicales y beneficios antiinflamatorios:

    • ​Piña: contiene bromelina, una enzima que mejora la digestión y combate la inflamación.
    • Cúrcuma: su compuesto activo, la curcumina, es un poderoso antioxidante que reduce la inflamación y refuerza el sistema inmune.
    • Agua de coco: rica en electrolitos, ayuda a rehidratar el organismo y recuperar energía.

    Ingredientes: 

    • ​1 taza de piña fresca en cubos
    • 1/2 taza de agua de coco
    • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
    • 1 trozo pequeño de jengibre fresco
    • Hielo al gusto

    Procedimiento:

    1. ​Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
    2. ​Mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
    3. ​Sirve frío y disfruta como desayuno ligero o merienda refrescante.

    También te puede interesar: El pulque, el regreso triunfal de la bebida de los dioses

    Artículos relacionados