más

    Edomex beneficia a contribuyentes con descuentos en servicios de agua y predial

    El Estado de México ha implementado medidas fiscales para 2025 que ofrecen descuentos significativos en el pago de servicios como el agua y el predial, beneficiando a diversos grupos de contribuyentes.

    Bonificaciones en el pago del predial

    Los contribuyentes que realicen el pago anual anticipado del impuesto predial en una sola exhibición podrán acceder a las siguientes bonificaciones:

    • Enero: 8% de descuento.
    • Febrero: 6% de descuento.
    • Marzo: 4% de descuento.

    Además, aquellos que hayan cumplido puntualmente con sus pagos en los últimos dos años recibirán un estímulo adicional:

    • Enero: 8% de descuento.
    • Febrero: 6% de descuento.
    • Marzo: 2% de descuento.

    Estas medidas buscan incentivar el cumplimiento fiscal y premiar la responsabilidad de los contribuyentes.

    Descuentos en el servicio de agua

    Para el servicio de agua potable, se ofrecen las siguientes bonificaciones por pago anticipado:

    • Enero: 8% de descuento.
    • Febrero: 6% de descuento.
    • Marzo: 4% de descuento.

    Los usuarios que hayan mantenido un historial de pagos puntuales en los últimos dos años también recibirán un incentivo adicional:

    • Enero: 4% de descuento.
    • Febrero: 2% de descuento.

    Estas bonificaciones están diseñadas para fomentar el pago oportuno y aliviar la carga económica de los contribuyentes.

    Apoyo a grupos vulnerables

    La Ley de Ingresos Municipal para 2025 contempla beneficios para grupos vulnerables, quienes podrán recibir una bonificación de hasta el 34% en el pago del predial y del agua potable. Este apoyo está dirigido a personas pensionadas, jubiladas, con discapacidad, adultas mayores, madres o padres solteros sin ingresos fijos, así como a quienes perciban menos de dos salarios mínimos diarios y otros sectores en situación de vulnerabilidad.

    Procedimiento para obtener los descuentos

    Los contribuyentes pueden realizar el pago de estos servicios de forma presencial en las oficinas municipales o a través de los portales en línea habilitados por cada municipio. Es recomendable verificar los requisitos específicos y los métodos de pago disponibles en el sitio web oficial del municipio correspondiente.

    Artículos relacionados