La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, cerró el año 2024 operando al 9.4% de su capacidad instalada, según informes de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Intermitencias y fallas en el funcionamiento
Desde su inauguración en 2024, la refinería ha enfrentado múltiples intermitencias y fallas que han impedido alcanzar su capacidad plena de procesamiento. Pemex ha reconocido estas dificultades en informes presentados tanto en México como en Estados Unidos.
Producción por debajo de las expectativas
Diseñada para procesar hasta 340,000 barriles diarios de crudo, la refinería ha operado muy por debajo de esta cifra. En agosto de 2024, por ejemplo, procesó 84,128 barriles diarios, lo que representa aproximadamente el 25% de su capacidad total.
Inversión y sobrecostos
El proyecto ha superado los costos estimados inicialmente, alcanzando más de 16,800 millones de dólares, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la eficiencia y viabilidad económica de la refinería.
Declaraciones oficiales
En octubre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la refinería estaba operando al 80% de su capacidad. Sin embargo, los datos posteriores indican que la planta no ha logrado mantener ese nivel de producción de manera sostenida.
Impacto en la producción nacional de combustibles
La limitada operación de Dos Bocas ha influido en la producción nacional de combustibles. En agosto de 2024, la producción de gasolina en la refinería fue de 1,144 barriles diarios, representando menos del 1% de la producción nacional, que sumó 289,526 barriles diarios en ese mes.
Expectativas a futuro
A pesar de los desafíos, el gobierno mexicano mantiene la expectativa de que la refinería Dos Bocas aumente su capacidad operativa en los próximos meses, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones de combustibles y fortalecer la soberanía energética del país.




