El E-Prix CDMX 2025, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dejó a los aficionados al automovilismo electrizante con una gran victoria. Oiver Rowland, piloto de Nissan, logró un triunfo espectacular en la competencia que dejó huella en la Fórmula E, demostrando la evolución de los autos eléctricos y la competitividad del campeonato.
El evento: un espectáculo electrizante
Este evento, parte del calendario mundial de la Fórmula E, atrajo a miles de fanáticos al icónico autódromo de la Ciudad de México. El E-Prix CDMX se ha consolidado como uno de los principales atractivos del motorsport en América Latina, y en 2025 no fue la excepción. Con un clima cálido y lleno de emoción, los pilotos de la serie eléctrica dieron un espectáculo único, destacándose por su habilidad y destreza al volante en el circuito urbano.
Oiver Rowland se lleva la victoria con estrategia y velocidad
Oiver Rowland, al volante del Nissan Formula E Team, se impuso sobre sus competidores tras una carrera llena de acción. La victoria fue el resultado de una estrategia impecable y la combinación perfecta entre velocidad y control en un circuito desafiante. A lo largo de la competencia, Rowland supo cómo gestionar su energía, realizando adelantamientos clave en momentos cruciales, lo que le permitió mantener una ventaja sólida hasta el final.
Además de su habilidad como piloto, Rowland contó con el respaldo de su equipo, que hizo un trabajo excepcional en las paradas en boxes y en la gestión de la estrategia durante toda la prueba. Este resultado refuerza la posición de Nissan como uno de los equipos más competitivos de la Fórmula E.
La Fórmula E sigue creciendo en popularidad
La Fórmula E continúa ganando adeptos en todo el mundo, especialmente en mercados como América Latina, donde la demanda por este tipo de competiciones crece año tras año. La victoria de Rowland y Nissan resalta la importancia de la sostenibilidad en el automovilismo moderno, además de mostrar la emoción y el desafío de las carreras con vehículos totalmente eléctricos.
El E-Prix CDMX 2025 fue un claro reflejo de la consolidación de la Fórmula E como un campeonato global. La carrera de este año dejó un mensaje claro: los autos eléctricos no solo son rápidos y eficientes, sino que también pueden ofrecer un espectáculo de primer nivel en circuitos urbanos.
El futuro de la Fórmula E en Latinoamérica
Con este tipo de eventos, la Fórmula E ha logrado captar la atención de un público cada vez más amplio en Latinoamérica. El E-Prix CDMX 2025 no solo celebró la victoria de Rowland y Nissan, sino también el futuro prometedor de las carreras de autos eléctricos en el continente.
La emoción de esta competencia y el creciente interés por los vehículos eléctricos en la región auguran un futuro brillante para la Fórmula E, con más ciudades de América Latina soñando con albergar una fecha de este prestigioso campeonato.




