más

    Solidaridad impulsa el reciclaje con el programa «Reciclatón 2025»

    En su compromiso con el medio ambiente y la promoción de una cultura de reciclaje, el gobierno de Solidaridad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, anunció el lanzamiento del programa “Reciclatón 2025”, que se realizará el primer viernes de cada mes en 14 centros de acopio distribuidos estratégicamente en Playa del Carmen y la alcaldía de Puerto Aventuras.

    Promoviendo el reciclaje y la gestión ambiental

    La directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchilt Moctezuma, explicó que el programa tiene como objetivo evitar que los residuos sólidos urbanos lleguen al relleno sanitario y, al mismo tiempo, fomentar prácticas responsables en la disposición de materiales reciclables como cartón, papel, PET, aparatos electrónicos en desuso y aceites.

    Durante 2024, el programa recolectó 468 toneladas de residuos, y para este año, se espera superar esa cifra con la participación activa de la comunidad y las empresas locales.

    Centros de acopio y horarios

    Los 14 puntos de acopio estarán ubicados en lugares clave de Playa del Carmen y Puerto Aventuras. Entre ellos destacan:

    • Explanada del Nuevo Palacio Municipal (con horario extendido hasta las 4:00 p.m.).
    • Domo del parque Monumento a la Madre.
    • Colonias Colosio, Misión de las Flores, Guadalupana.
    • Unidad Deportiva Poliforum.
    • Parques La Ceiba y Leona Vicario.
    • Centros comerciales como Centro Maya, Plaza Las Américas y Chedraui Villas del Sol.
    • Super Aki Centro y Skate Park en Puerto Aventuras.

    Además, habrá un punto fijo en el estacionamiento de la Secretaría de Servicios Públicos en Villamar 1, abierto de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

    Requisitos y materiales aceptados

    Para facilitar el reciclaje, los participantes deberán llevar los residuos limpios, separados, embolsados y, en el caso del tetrapack, abiertos. Sin embargo, no se aceptarán materiales como:

    • Cerámica, acrílicos, madera, unicel.
    • Vidrios rotos, ventanas, espejos, colchones.
    • Desechos sanitarios, cápsulas de café y utensilios desechables.
    • Empaques de galletas, dulces y botanas.

    Facilidades para empresarios

    El programa también beneficia a las empresas locales al permitirles obtener los manifiestos ambientales de forma ágil y digital mediante un código QR que será enviado al correo electrónico registrado. “Las empresas pueden llevar sus residuos al punto fijo y recibir su manifiesto correspondiente”, puntualizó Moctezuma.

    Compromiso comunitario

    El «Reciclatón 2025» no solo refuerza el compromiso del gobierno de Solidaridad con la sustentabilidad, sino que también invita a toda la comunidad a ser parte activa en el cuidado del medio ambiente. Con estas acciones, Solidaridad avanza hacia un modelo de gestión ambiental más eficiente, promoviendo la conciencia ecológica entre ciudadanos y empresas.

    ¡Participa en el Reciclatón y contribuye a un Solidaridad más limpio y sostenible!

    También te puede interesar: Playa del Carmen celebra con una monumental Rosca de Reyes de 1 kilómetro

    Artículos relacionados