El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que durante el año fiscal 2024 alcanzó una recaudación histórica de más de 5 billones de pesos, superando sus metas anuales y marcando un hito en la historia de la fiscalización en México. Este logro se atribuye a las políticas de fortalecimiento de la eficiencia fiscal, la digitalización de los procesos y la implementación de estrategias más estrictas para combatir la evasión fiscal.
Recaudación récord y su impacto en la economía nacional
El SAT informó que este récord de recaudación no solo refleja el crecimiento de la economía mexicana, sino también el aumento en el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. A través de diversas medidas, como la mejora en la facturación electrónica y la simplificación de los procesos para los contribuyentes, el SAT ha logrado captar una mayor parte de los recursos que antes eran evadidos.
Este aumento en los ingresos fiscales permitirá al gobierno federal fortalecer los programas sociales, financiar proyectos de infraestructura y respaldar las iniciativas de desarrollo económico en todo el país. Asimismo, el SAT destacó que su contribución al PIB nacional ha sido clave para mejorar las finanzas públicas y reducir la deuda externa.
El Plan Maestro 2025: Estrategia a largo plazo
Ante este éxito, el SAT presentó el Plan Maestro 2025, una estrategia a largo plazo con el objetivo de continuar con la modernización de los sistemas tributarios y fortalecer la lucha contra la evasión fiscal. Este plan incluye la integración de tecnologías de inteligencia artificial y machine learning para identificar patrones de evasión y mejorar la eficiencia en la recaudación.
La implementación de este plan también contempla la creación de un sistema más accesible para los contribuyentes, facilitando la declaración y pago de impuestos mediante plataformas digitales más intuitivas y seguras. Además, se buscará fortalecer la educación fiscal entre la población para promover una cultura de cumplimiento voluntario.
Avances tecnológicos y transparencia en la gestión fiscal
Entre las iniciativas más destacadas del Plan Maestro 2025, se encuentra la ampliación de la plataforma de fiscalización electrónica y el uso de la inteligencia artificial para mejorar la transparencia y eficiencia en la administración tributaria. Esto permitirá al SAT tener un control más efectivo sobre las operaciones fiscales, reducir el margen de error humano y asegurar que más contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales.




