México ha registrado un crecimiento extraordinario en la adopción de inteligencia artificial (IA) entre 2018 y 2024, con un aumento del 965% en el número de empresas que utilizan esta tecnología, según el informe QS World Future Skills Index 2025. Este estudio, publicado el jueves, evalúa la preparación de 81 países para enfrentar las demandas del mercado laboral global impulsado por la innovación.
Actualmente, México cuenta con 362 compañías que emplean IA, lo que lo posiciona como líder en crecimiento en América Latina y como uno de los países más destacados a nivel mundial en esta categoría.
Impacto de las estrategias nacionales en IA
El informe atribuye este notable avance a la temprana implementación de estrategias nacionales de inteligencia artificial, que comenzaron en México en 2018. Estas políticas proactivas han sido clave para mejorar la preparación del país ante las transformaciones en los mercados laborales.
“Este compromiso temprano con la IA puede haber contribuido a su fuerte posicionamiento, lo que sugiere que una política nacional proactiva puede reforzar significativamente la preparación de un país para los mercados laborales impulsados por la IA”, destaca el documento.
Comparación regional: México a la cabeza
En comparación con otros países latinoamericanos, México supera significativamente a sus vecinos. Colombia, por ejemplo, experimentó un crecimiento del 669% en el mismo período, mientras que Brasil aumentó un 487%. Este desempeño destaca el liderazgo de México en la región en cuanto a adopción tecnológica e innovación empresarial.
Reconocimiento global: México en el top 10
México se posiciona entre los 10 primeros países en la categoría de empresas que emplean IA en la clasificación global del QS World Future Skills Index 2025. A nivel mundial, Estados Unidos lidera la lista, seguido por India. México ocupa el tercer lugar como el país mejor preparado para contratar personal en empleos innovadores, consolidando su reputación como un actor clave en el ámbito de la inteligencia artificial.
Un futuro prometedor
El crecimiento exponencial de la IA en México refleja no solo un avance tecnológico, sino también una visión estratégica que combina políticas nacionales efectivas con un entorno empresarial adaptado a la innovación. Este desarrollo posiciona al país como un modelo en América Latina y un referente global en la preparación para los desafíos del mercado laboral del futuro.
También te puede interesar: El SAT alcanza recaudación récord e implementará Plan Maestro 2025




